LUCHA TEMPERANTE Y ‘AMOR LIBRE’. ENTRE LO PROMETEICO Y LO DIONISÍACO: EL DISCURSO MORAL DE LOS ANARQUISTAS CHILENOS AL DESPUNTAR EL SIGLO XX
En el siguiente artículo se aborda el discurso moral de los anarquistas chilenos de comienzos del siglo XX en torno al consumo de alcohol y las prácticas amorosas, a partir de las categorías analíticas del sociólogo francés Michael Maffesoli. Se postula que el discurso anarquista transitó indistinta...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Departamento de Ciencias Históricas
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-12432011000100006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En el siguiente artículo se aborda el discurso moral de los anarquistas chilenos de comienzos del siglo XX en torno al consumo de alcohol y las prácticas amorosas, a partir de las categorías analíticas del sociólogo francés Michael Maffesoli. Se postula que el discurso anarquista transitó indistintamente entre lo "prometeico" y lo "dionisíaco", ya que mientras, por una parte, la prensa ácrata repudió acérrimamente el consumo de alcohol, en tanto permitía la reproducción de la dominación política (y la subyugación económica) de las clases dominantes, por otra, pregonó fórmulas amatorias antagónicas a las tradicionales, el "amor libre", sin ataduras jurídicas, ni religiosas. |
---|