LAS POLÍTICAS SALITRERAS PERUANA Y CHILENA: ¿DEL MONOPOLIO ESTATAL A LA LIBERTAD ECONOMICA? (1873-1884)
Las políticas salitreras de los gobiernos peruano y chileno entre 1873 y 1884 han sido comparadas como el anverso y el reverso de una moneda, donde la primera expresaría el monopolio estatal y la segunda, la libertad económica. Sin embargo, el empresariado salitrero propone una tercera alternativa q...
Enregistré dans:
Auteur principal: | González Miranda,Sergio |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de Chile. Departamento de Ciencias Históricas
2013
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-12432013000100002 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
LAS COMBINACIONES SALITRERAS: EL SURGIMIENTO DEL EMPRESARIADO DEL NITRATO EN CHILE (1884-1910)
par: González Miranda,Sergio
Publié: (2013) -
"Normalización" de la crisis y posición estratégica empresarial durante la expansión de la economía del salitre
par: González Miranda,Sergio
Publié: (2015) -
LA RESISTENCIA DE LOS TARAPAQUEÑOS AL MONOPOLIO SALITRERO PERUANO DURANTE EL GOBIERNO DE MANUEL PARDO, DESDE EL ESTANCO A LA EXPROPIACIÓN (1872-1876)
par: González Miranda,Sergio
Publié: (2012) -
¿ESPECULADORES O INDUSTRIOSOS? LA POLÍTICA CHILENA Y EL PROBLEMA DE LA PROPIEDAD SALITRERA EN TARAPACÁ DURANTE LA DÉCADA DE 1880
par: GONZÁLEZ MIRANDA,SERGIO
Publié: (2014) -
En auxilio de una industria en crisis: la Caja de Crédito Salitrero (1907-1912)
par: Donoso Rojas,Carlos
Publié: (2021)