Estados Unidos y el principio de extraordinariedad

En los últimos años, los cientistas sociales se han visto atraídos por el unilateralismo estadounidense en política internacional. Sus observaciones coinciden en resaltar el sentido de especialidad promovido por los estadounidenses para verse asimismo frente a otros. En este sentido, el presente tra...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Korstanje,Maximiliano E, Skoll,Geoffrey
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Departamento de Ciencias Históricas 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-12432015000200006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0719-12432015000200006
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0719-124320150002000062018-10-03Estados Unidos y el principio de extraordinariedadKorstanje,Maximiliano ESkoll,Geoffrey excepcionalismo miedo virtud americanismo etnocentrismo En los últimos años, los cientistas sociales se han visto atraídos por el unilateralismo estadounidense en política internacional. Sus observaciones coinciden en resaltar el sentido de especialidad promovido por los estadounidenses para verse asimismo frente a otros. En este sentido, el presente trabajo examina las causas culturas y sociales de cómo se ha formado el principio del destino revelado, que lleva a los americanos a sentirse especiales. La discusión apunta a defender la tesis de que este pueblo ha desarrollado una visión realmente trágica del mundo por medio del cual la necesidad de alcanzar la virtud converge en el temor del hundimiento.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Departamento de Ciencias HistóricasCuadernos de historia (Santiago) n.43 20152015-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-12432015000200006es10.4067/S0719-12432015000200006
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic excepcionalismo
miedo
virtud
americanismo
etnocentrismo
spellingShingle excepcionalismo
miedo
virtud
americanismo
etnocentrismo
Korstanje,Maximiliano E
Skoll,Geoffrey
Estados Unidos y el principio de extraordinariedad
description En los últimos años, los cientistas sociales se han visto atraídos por el unilateralismo estadounidense en política internacional. Sus observaciones coinciden en resaltar el sentido de especialidad promovido por los estadounidenses para verse asimismo frente a otros. En este sentido, el presente trabajo examina las causas culturas y sociales de cómo se ha formado el principio del destino revelado, que lleva a los americanos a sentirse especiales. La discusión apunta a defender la tesis de que este pueblo ha desarrollado una visión realmente trágica del mundo por medio del cual la necesidad de alcanzar la virtud converge en el temor del hundimiento.
author Korstanje,Maximiliano E
Skoll,Geoffrey
author_facet Korstanje,Maximiliano E
Skoll,Geoffrey
author_sort Korstanje,Maximiliano E
title Estados Unidos y el principio de extraordinariedad
title_short Estados Unidos y el principio de extraordinariedad
title_full Estados Unidos y el principio de extraordinariedad
title_fullStr Estados Unidos y el principio de extraordinariedad
title_full_unstemmed Estados Unidos y el principio de extraordinariedad
title_sort estados unidos y el principio de extraordinariedad
publisher Universidad de Chile. Departamento de Ciencias Históricas
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-12432015000200006
work_keys_str_mv AT korstanjemaximilianoe estadosunidosyelprincipiodeextraordinariedad
AT skollgeoffrey estadosunidosyelprincipiodeextraordinariedad
_version_ 1714206866097045504