Conflicto y resistencia en un contexto de instalación del régimen eclesial chileno en la parroquia de San Lorenzo Mártir de Tarapacá (1893-1929)
Resumen: Este estudio revisa el proceso de instalación del régimen eclesial chileno en la parroquia de San Lorenzo de Tarapacá, post guerra del salitre. Contexto en el que el poder eclesial a través de un conjunto de prácticas religiosas dirigidas a moralizar y civilizar a la población local persigu...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Chile. Departamento de Ciencias Históricas
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-12432019000200059 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: Este estudio revisa el proceso de instalación del régimen eclesial chileno en la parroquia de San Lorenzo de Tarapacá, post guerra del salitre. Contexto en el que el poder eclesial a través de un conjunto de prácticas religiosas dirigidas a moralizar y civilizar a la población local persiguió conjuntamente erradicar aquellos contenidos religiosos asociados a una herencia peruana bajo la excusa de que fueron incompatibles y contrarios a la Iglesia moderna chilena. Proceso que gatillará conflictos y resistencias, porque los tarapaqueños no estuvieron dispuestos a renunciar a su religiosidad por ser un elemento eje de su identidad y de su estilo de vida comunitario. |
---|