La función de lo soviético en Chile. La actuación editorial del inmigrante ucraniano Boris Orjikh

Resumen: Este artículo propone la relación entre el impacto y significado en Chile de la Revolución bolchevique de 1917 y la construcción y función propagandística de la Unión Soviética en el medio intelectual y político local en las décadas de los años 30 y 40 del siglo XX. Para ello, centra su arg...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Loyola T.,Manuel
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Departamento de Ciencias Históricas 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-12432020000200145
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: Este artículo propone la relación entre el impacto y significado en Chile de la Revolución bolchevique de 1917 y la construcción y función propagandística de la Unión Soviética en el medio intelectual y político local en las décadas de los años 30 y 40 del siglo XX. Para ello, centra su argumento en la labor editorial que, en tales decenios, cumplió el inmigrante ucraniano Boris Orjikh. La exposición busca dar relevancia a factores que, según nuestra visión, incidieron tanto para explicar la popularidad de la experiencia soviética en las corrientes de opinión y de administración estatal de entonces, como la perdurabilidad de lo soviético en el imaginario de parte importante de la izquierda chilena. De manera suplementaria, el texto también informa de la aparición de una determinada práctica político-editorial y su aporte al desarrollo de la cultura comunista de la primera mitad del siglo pasado.