La historia en el cine de ficción chileno: estrategias de producción de un sentido común audiovisual

Resumen: El texto da cuenta de los resultados de una investigación, cuyo propósito fue establecer las características de los discursos históricos vehiculizados por el cine chileno de ficción, bajo la premisa de que en aquel no se han desarrollado propiamente géneros que podamos llamar “his...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Stange,Hans, Salinas,Claudio, Santa Cruz,Eduardo, Kuhlmann,Carolina
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-15292019000100160
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0719-15292019000100160
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0719-152920190001001602019-10-02La historia en el cine de ficción chileno: estrategias de producción de un sentido común audiovisualStange,HansSalinas,ClaudioSanta Cruz,EduardoKuhlmann,Carolina Cine chileno discurso histórico verosímil sentido común audiovisual Resumen: El texto da cuenta de los resultados de una investigación, cuyo propósito fue establecer las características de los discursos históricos vehiculizados por el cine chileno de ficción, bajo la premisa de que en aquel no se han desarrollado propiamente géneros que podamos llamar “históricos”. ¿Cómo representa entonces el cine chileno la historia? Nuestra hipótesis es que las representaciones cinematográficas producen un verosímil histórico, es decir, un mecanismo estético-narrativo que recurre a imaginarios sociales del presente y con los que se consigue un efecto de realidad en la representación. En su base no se encontrarían principalmente discursos históricos, sino un sentido común audiovisual, que dota de familiaridad a la representación histórica movilizada en los filmes y verifica la “realidad histórica” de las películas en su correspondencia con el campo de conocimientos y experiencias comunes de los espectadores. A partir de este planteamiento, se explican algunas estrategias mediante las cuales las películas chilenas de ficción construyen este verosímil.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Instituto de la Comunicación e ImagenComunicación y medios v.28 n.39 20192019-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-15292019000100160es10.5354/0719-1529.2019.52507
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Cine chileno
discurso histórico
verosímil
sentido común audiovisual
spellingShingle Cine chileno
discurso histórico
verosímil
sentido común audiovisual
Stange,Hans
Salinas,Claudio
Santa Cruz,Eduardo
Kuhlmann,Carolina
La historia en el cine de ficción chileno: estrategias de producción de un sentido común audiovisual
description Resumen: El texto da cuenta de los resultados de una investigación, cuyo propósito fue establecer las características de los discursos históricos vehiculizados por el cine chileno de ficción, bajo la premisa de que en aquel no se han desarrollado propiamente géneros que podamos llamar “históricos”. ¿Cómo representa entonces el cine chileno la historia? Nuestra hipótesis es que las representaciones cinematográficas producen un verosímil histórico, es decir, un mecanismo estético-narrativo que recurre a imaginarios sociales del presente y con los que se consigue un efecto de realidad en la representación. En su base no se encontrarían principalmente discursos históricos, sino un sentido común audiovisual, que dota de familiaridad a la representación histórica movilizada en los filmes y verifica la “realidad histórica” de las películas en su correspondencia con el campo de conocimientos y experiencias comunes de los espectadores. A partir de este planteamiento, se explican algunas estrategias mediante las cuales las películas chilenas de ficción construyen este verosímil.
author Stange,Hans
Salinas,Claudio
Santa Cruz,Eduardo
Kuhlmann,Carolina
author_facet Stange,Hans
Salinas,Claudio
Santa Cruz,Eduardo
Kuhlmann,Carolina
author_sort Stange,Hans
title La historia en el cine de ficción chileno: estrategias de producción de un sentido común audiovisual
title_short La historia en el cine de ficción chileno: estrategias de producción de un sentido común audiovisual
title_full La historia en el cine de ficción chileno: estrategias de producción de un sentido común audiovisual
title_fullStr La historia en el cine de ficción chileno: estrategias de producción de un sentido común audiovisual
title_full_unstemmed La historia en el cine de ficción chileno: estrategias de producción de un sentido común audiovisual
title_sort la historia en el cine de ficción chileno: estrategias de producción de un sentido común audiovisual
publisher Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-15292019000100160
work_keys_str_mv AT stangehans lahistoriaenelcinedeficcio769nchilenoestrategiasdeproduccio769ndeunsentidocomu769naudiovisual
AT salinasclaudio lahistoriaenelcinedeficcio769nchilenoestrategiasdeproduccio769ndeunsentidocomu769naudiovisual
AT santacruzeduardo lahistoriaenelcinedeficcio769nchilenoestrategiasdeproduccio769ndeunsentidocomu769naudiovisual
AT kuhlmanncarolina lahistoriaenelcinedeficcio769nchilenoestrategiasdeproduccio769ndeunsentidocomu769naudiovisual
_version_ 1714206900664401920