La permacultura como fundamento del ordenamiento territorial. Propuesta de Desarrollo Sostenible en Cerro Colorado, Arequipa
Resumen La investigación realizada en un periodo de dos años, en el distrito de Cerro Colorado parte de la posibilidad de incorporar los valores encontrados en la permacultura hacia el desarrollo de un hábitat sostenible en el sector estudiado, con un área de 174,51 ha y una población de 197,954 hab...
Guardado en:
Autor principal: | Gutiérrez Pinto,Darci |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Chile
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-17902021000100129 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Entre el Estado y el mercado: resonancias geográficas y sustentabilidad social en Santiago de Chile
por: Sabatini,Francisco, et al.
Publicado: (2000) -
Cómo modelar el desarrollo y la dinámica de la ciudad latinoamericana
por: Borsdorf,Axel
Publicado: (2003) -
Nuevas geografías urbanas en Santiago de Chile 1992 - 2012. Entre la explosión y la implosión de lo metropolitano
por: Fuentes,Luis, et al.
Publicado: (2018) -
INDUSTRIALIZACIÓN, DESARROLLO Y CIUDAD: TRANSFORMACIONES SOCIO-DEMOGRÁFICAS Y ESPACIALES EN LA GEOGRAFÍA SOCIAL DEL GRAN CONCEPCIÓN (1950-2010)
por: Aliste Almuna,Enrique, et al.
Publicado: (2012) -
O mapa social da cidade de Luján, Argentina
por: Buzai, Gustavo D.
Publicado: (2015)