Relaciones intergubernamentales y controversia constitucional. 25 años de conflicto y resistencia del municipio mexicano
Resumen El proyecto municipalista mexicano ha sido, históricamente, una propuesta de autogobierno y de reedificación del sistema federal. Esta condición ha determinado el carácter vertical de las relaciones intergubernamentales (RIG) que ubican a los Ayuntamientos bajo un régimen excluyente en mater...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad Autónoma de Chile
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-17902021000200069 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Resumen El proyecto municipalista mexicano ha sido, históricamente, una propuesta de autogobierno y de reedificación del sistema federal. Esta condición ha determinado el carácter vertical de las relaciones intergubernamentales (RIG) que ubican a los Ayuntamientos bajo un régimen excluyente en materia fiscal y autonómica. Debido a la ausencia de mecanismos para dirimir los conflictos competenciales en la esfera de la administración pública, las municipalidades recurren a la controversia constitucional como la institución que regula judicialmente los desequilibrios de las RIG. Este artículo analiza los actos reclamados por los Ayuntamientos mexicanos, para mostrar que el desequilibrio de las RIG vulnera sus facultades de autogobierno, haciendo ver la necesidad de reformar el régimen municipal para constituirse en miembro activo en el Pacto federal. |
---|