Estandarización y automatización en medicina: El deber de cuidado del profesional entre la legítima confianza y la debida prudencia
Resumen: En la primera parte de este artículo se retoma el debate sobre la responsabilidad penal por mala práctica médica imprudente ante la progresiva estandarización de las prácticas clínicas. Su consideración crítica...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile/Facultad de Derecho. Centro de Estudios en Derecho Informático
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-25842019000100003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0719-25842019000100003 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0719-258420190001000032020-08-05Estandarización y automatización en medicina: El deber de cuidado del profesional entre la legítima confianza y la debida prudenciaPerin,Andrea Estandarización automatización principio de confianza prudencia inteligencia artificial Resumen: En la primera parte de este artículo se retoma el debate sobre la responsabilidad penal por mala práctica médica imprudente ante la progresiva estandarización de las prácticas clínicas. Su consideración crítica permite configurar un paradigma de imputación capaz de conjugar los intereses de los pacientes con aquéllos de los profesionales de la salud. En la segunda parte se plantea la hipótesis principal, argumentando cómo el mismo paradigma puede permitir marcar los límites de la responsabilidad del profesional por eventos adversos causados por la adopción de indicaciones erróneas de sistemas de inteligencia artificial. En las conclusiones se destaca cómo todo proceso de uniformación y automatización encuentra límites insuperables en el pluralismo, la autonomía y la ética de la responsabilidad.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile/Facultad de Derecho. Centro de Estudios en Derecho InformáticoRevista chilena de derecho y tecnología v.8 n.1 20192019-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-25842019000100003es10.5354/0719-2584.2019.52560 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Estandarización automatización principio de confianza prudencia inteligencia artificial |
spellingShingle |
Estandarización automatización principio de confianza prudencia inteligencia artificial Perin,Andrea Estandarización y automatización en medicina: El deber de cuidado del profesional entre la legítima confianza y la debida prudencia |
description |
Resumen: En la primera parte de este artículo se retoma el debate sobre la responsabilidad penal por mala práctica médica imprudente ante la progresiva estandarización de las prácticas clínicas. Su consideración crítica permite configurar un paradigma de imputación capaz de conjugar los intereses de los pacientes con aquéllos de los profesionales de la salud. En la segunda parte se plantea la hipótesis principal, argumentando cómo el mismo paradigma puede permitir marcar los límites de la responsabilidad del profesional por eventos adversos causados por la adopción de indicaciones erróneas de sistemas de inteligencia artificial. En las conclusiones se destaca cómo todo proceso de uniformación y automatización encuentra límites insuperables en el pluralismo, la autonomía y la ética de la responsabilidad. |
author |
Perin,Andrea |
author_facet |
Perin,Andrea |
author_sort |
Perin,Andrea |
title |
Estandarización y automatización en medicina: El deber de cuidado del profesional entre la legítima confianza y la debida prudencia |
title_short |
Estandarización y automatización en medicina: El deber de cuidado del profesional entre la legítima confianza y la debida prudencia |
title_full |
Estandarización y automatización en medicina: El deber de cuidado del profesional entre la legítima confianza y la debida prudencia |
title_fullStr |
Estandarización y automatización en medicina: El deber de cuidado del profesional entre la legítima confianza y la debida prudencia |
title_full_unstemmed |
Estandarización y automatización en medicina: El deber de cuidado del profesional entre la legítima confianza y la debida prudencia |
title_sort |
estandarización y automatización en medicina: el deber de cuidado del profesional entre la legítima confianza y la debida prudencia |
publisher |
Universidad de Chile/Facultad de Derecho. Centro de Estudios en Derecho Informático |
publishDate |
2019 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-25842019000100003 |
work_keys_str_mv |
AT perinandrea estandarizacio769nyautomatizacio769nenmedicinaeldeberdecuidadodelprofesionalentrelalegi769timaconfianzayladebidaprudencia |
_version_ |
1714206925714882560 |