Protección legal para la búsqueda y notificación de vulnerabilidades de ciberseguridad en Chile

Resumen: En estos días, a fines de 2020, se discute en el Congreso Nacional de Chile, el proyecto de ley que implementa el Convenio de Budapest sobre Cibercrimen y que deroga la Ley Nº19.223 sobre delitos informáticos de 1993. Un proyecto largamente anhelado por la comunidad técnica vinculada a la c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Álvarez-Valenzuela,Daniel, Hevia Angulo,Alejandro
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile/Facultad de Derecho. Centro de Estudios en Derecho Informático 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-25842020000200001
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0719-25842020000200001
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0719-258420200002000012021-01-31Protección legal para la búsqueda y notificación de vulnerabilidades de ciberseguridad en ChileÁlvarez-Valenzuela,DanielHevia Angulo,Alejandro Delitos informáticos ciberseguridad hacking ético Chile Convenio de Budapest Resumen: En estos días, a fines de 2020, se discute en el Congreso Nacional de Chile, el proyecto de ley que implementa el Convenio de Budapest sobre Cibercrimen y que deroga la Ley Nº19.223 sobre delitos informáticos de 1993. Un proyecto largamente anhelado por la comunidad técnica vinculada a la ciberseguridad y por la comunidad científica del derecho y la tecnología, que, por largos años, ha evidenciado las insuficiencias de la ley vigente —aprobada antes de la existencia y masificación de la web— en múltiples conferencias, seminarios y artículos de doctrina, muchos de ellos publicados en nuestras páginas. Entre las innovaciones que considera el proyecto de ley, varias de ellas fruto del aporte de parlamentarias y parlamentarios interesados en este tema, queremos destacar la incorporación de normas que tienen por objeto proteger legalmente la búsqueda y notificación de vulnerabilidades de ciberseguridad. De aprobarse una disposición expresa que exima de responsabilidad penal a los investigadores en ciberseguridad que habiendo encontrado una vulnerabilidad en una red, sistema o programa computacional, notifiquen inmediatamente de ella a la entidad responsable y, eventualmente, a la autoridad pública competente, Chile pasaría a tener no solo una legislación moderna sino que también de vanguardia en la región y el mundo.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile/Facultad de Derecho. Centro de Estudios en Derecho InformáticoRevista chilena de derecho y tecnología v.9 n.2 20202020-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-25842020000200001es10.5354/0719-2584.2020.60658
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Delitos informáticos
ciberseguridad
hacking ético
Chile
Convenio de Budapest
spellingShingle Delitos informáticos
ciberseguridad
hacking ético
Chile
Convenio de Budapest
Álvarez-Valenzuela,Daniel
Hevia Angulo,Alejandro
Protección legal para la búsqueda y notificación de vulnerabilidades de ciberseguridad en Chile
description Resumen: En estos días, a fines de 2020, se discute en el Congreso Nacional de Chile, el proyecto de ley que implementa el Convenio de Budapest sobre Cibercrimen y que deroga la Ley Nº19.223 sobre delitos informáticos de 1993. Un proyecto largamente anhelado por la comunidad técnica vinculada a la ciberseguridad y por la comunidad científica del derecho y la tecnología, que, por largos años, ha evidenciado las insuficiencias de la ley vigente —aprobada antes de la existencia y masificación de la web— en múltiples conferencias, seminarios y artículos de doctrina, muchos de ellos publicados en nuestras páginas. Entre las innovaciones que considera el proyecto de ley, varias de ellas fruto del aporte de parlamentarias y parlamentarios interesados en este tema, queremos destacar la incorporación de normas que tienen por objeto proteger legalmente la búsqueda y notificación de vulnerabilidades de ciberseguridad. De aprobarse una disposición expresa que exima de responsabilidad penal a los investigadores en ciberseguridad que habiendo encontrado una vulnerabilidad en una red, sistema o programa computacional, notifiquen inmediatamente de ella a la entidad responsable y, eventualmente, a la autoridad pública competente, Chile pasaría a tener no solo una legislación moderna sino que también de vanguardia en la región y el mundo.
author Álvarez-Valenzuela,Daniel
Hevia Angulo,Alejandro
author_facet Álvarez-Valenzuela,Daniel
Hevia Angulo,Alejandro
author_sort Álvarez-Valenzuela,Daniel
title Protección legal para la búsqueda y notificación de vulnerabilidades de ciberseguridad en Chile
title_short Protección legal para la búsqueda y notificación de vulnerabilidades de ciberseguridad en Chile
title_full Protección legal para la búsqueda y notificación de vulnerabilidades de ciberseguridad en Chile
title_fullStr Protección legal para la búsqueda y notificación de vulnerabilidades de ciberseguridad en Chile
title_full_unstemmed Protección legal para la búsqueda y notificación de vulnerabilidades de ciberseguridad en Chile
title_sort protección legal para la búsqueda y notificación de vulnerabilidades de ciberseguridad en chile
publisher Universidad de Chile/Facultad de Derecho. Centro de Estudios en Derecho Informático
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-25842020000200001
work_keys_str_mv AT alvarezvalenzueladaniel proteccionlegalparalabusquedaynotificaciondevulnerabilidadesdeciberseguridadenchile
AT heviaanguloalejandro proteccionlegalparalabusquedaynotificaciondevulnerabilidadesdeciberseguridadenchile
_version_ 1714206929864097792