Protección legal para la búsqueda y notificación de vulnerabilidades de ciberseguridad en Chile
Resumen: En estos días, a fines de 2020, se discute en el Congreso Nacional de Chile, el proyecto de ley que implementa el Convenio de Budapest sobre Cibercrimen y que deroga la Ley Nº19.223 sobre delitos informáticos de 1993. Un proyecto largamente anhelado por la comunidad técnica vinculada a la c...
Guardado en:
Autores principales: | Álvarez-Valenzuela,Daniel, Hevia Angulo,Alejandro |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile/Facultad de Derecho. Centro de Estudios en Derecho Informático
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-25842020000200001 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Cuando el Estado hackea: el caso de Operación Huracán
por: Viollier Bonvin,Pablo, et al.
Publicado: (2019) -
LA IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE BUDAPEST EN CHILE: UN ANÁLISIS A PROPÓSITO DEL PROYECTO LEGISLATIVO QUE MODIFICA LA LEY 19.223
por: BECKER CASTELLARO,SEBASTIÁN, et al.
Publicado: (2020) -
El delito de espionaje informático: Concepto y delimitación
por: Mayer Lux,Laura, et al.
Publicado: (2020) -
La ciberseguridad en los Tratados de Libre Comercio
por: Becerril,Anahiby
Publicado: (2019) -
Fraude informático y estafa : aptitud del tipo de estafa en el derecho español ante les defraudaciones por medios informáticos /
por: Gutiérrez Francés, Ma. Luz (María Luz)
Publicado: (1991)