Repensando el derecho al olvido y la necesidad de su consagración legal en Chile
Resumen: El debate sobre la implementación del «derecho al olvido» se ha concentrado en los requisitos y excepciones que esta figura debe considerar para no vulnerar otros derechos, como la libertad de expresión, el acceso a la información y el ejercicio del periodismo. Este artículo busca tomar dis...
Guardado en:
Autores principales: | Ortiz Mesías,Leonardo, Viollier,Pablo |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile/Facultad de Derecho. Centro de Estudios en Derecho Informático
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-25842021000100077 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El derecho a la protección de datos personales y el reconocimiento de la autodeterminación informativa en la Constitución chilena
por: Contreras,Pablo
Publicado: (2020) -
La protección de datos personales en contextos de pandemia y la constitucionalización del derecho a la autodeterminación informativa
por: Álvarez-Valenzuela,Daniel
Publicado: (2020) -
EL DERECHO FUNDAMENTAL AL OLVIDO EN LA WEB Y EL SISTEMA CONSTITUCIONAL CHILENO: Comentario a la sentencia de protección Rol N0 22243-2015 de la Corte Suprema
por: Pica F,Rodrigo
Publicado: (2016) -
FUNDAMENTOS JURÍDICOS DEL DERECHO AL OLVIDO: ¿UN NUEVO DERECHO DE ORIGEN EUROPEO O UNA RESPUESTA TÍPICA ANTE COLISIONES ENTRE CIERTOS FUNDAMENTOS?
por: Leturia I,Francisco J
Publicado: (2016) -
Los derechos digitales en Europa tras la entrada en vigor del Reglamento de Protección de Datos Personales: Un antes y un después para el derecho al olvido digital
por: Moreno Bobadilla,Ángela
Publicado: (2020)