EL ZOPILOTE, EL TLACUACHE Y EL JAGUAR TAMBIÉN VUELAN Y CAMINAN POR LOS ANDES
Este trabajo se inserta al interior de los estudios de religión comparada de las sociedades mesoamericanas y andinas. Una constante universal es la divinización de determinados animales o sus atributos (físicos o de conducta) para crear la imagen de las deidades. En este caso nos interesa mostrar có...
Guardado en:
Autor principal: | Millones Santa Gadea,Luis |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812014000300003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Animales en acción: usos rituales de fauna silvestre y de representaciones zoomorfas en contextos incaicos del Pucará de Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Argentina)
por: Otero,Clarisa, et al.
Publicado: (2021) -
REGISTROS ANDINOS AL MARGEN DE LA ESCRITURA: EL ARTE RUPESTRE COLONIAL
por: Martínez C,José Luis
Publicado: (2009) -
La cuestión de Dios en Heidegger: metafísica, pensamiento del ser, pensamiento según la poesía
por: CORONA,NÉSTOR
Publicado: (2008) -
Participación de la población indígena de Arica y Tarapacá en la política y la justicia comunitarias durante el siglo XIX
por: Díaz Araya,Alberto, et al.
Publicado: (2011) -
DISCURSOS DE ALTERIDAD Y CONJUNTOS SIGNIFICANTES ANDINOS
por: Martínez C.,José Luis
Publicado: (2004)