IMAGINARIOS EN PUGNA: LA POLITIZACIÓN DEL CAMPO DE LOS ESTUDIOS ANDINOS EN EL PERÍODO FUNDACIONAL DE LA ETNOHISTORIA ANDINA CHILENA
Resumen: En este artículo analizamos tres textos científicos de inicios de la década de 1970 centrados en la cuestión indígena del Norte Grande de Chile. En tanto consideramos que los mismos constituyen un campo propicio para indagar las relaciones entre ciencia y política, mediante su estudio busca...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812016000100027 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen: En este artículo analizamos tres textos científicos de inicios de la década de 1970 centrados en la cuestión indígena del Norte Grande de Chile. En tanto consideramos que los mismos constituyen un campo propicio para indagar las relaciones entre ciencia y política, mediante su estudio buscamos exponer las rupturas y las continuidades de los imaginarios sociales que estos expresan. Nuestro interés principal es pensar la naturaleza, alcances y limitaciones de un conocimiento particular: el que se construyó en las comunidades indígenas del norte de Chile por medio de la relación entre las políticas de desarrollo y la práctica científica |
---|