SUJETOS, PAISAJE E IMAGINARIOS DE FRONTERA EN EL NORTE DE CHILE: CONSTRUCCIÓN VISUAL/FOTOGRÁFICA DEL INDÍGENA DEL DESIERTO Y EL ALTIPLANO

En este trabajo se reflexiona sobre algunos de los aspectos visuales-fotográficos y estéticos de una presencia/ausencia visual del indígena del desierto y el altiplano del norte grande de Chile como sujeto y como habitante de un paisaje que se despliega en sus aspectos geográficos y culturales. Se b...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarado Pérez,Margarita
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812016000200003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En este trabajo se reflexiona sobre algunos de los aspectos visuales-fotográficos y estéticos de una presencia/ausencia visual del indígena del desierto y el altiplano del norte grande de Chile como sujeto y como habitante de un paisaje que se despliega en sus aspectos geográficos y culturales. Se busca comprender cómo diversas imágenes fotográficas producidas bajo variadas estéticas, en diferentes épocas, han influido, condicionado o determinado la construcción de ciertos imaginarios de frontera propios del norte de Chile. Bajo una metodología propia de la arqueología de la imagen, se realiza un recorrido cronológico y autoral y se proponen períodos para la fotografía de los habitantes indígenas de estas regiones de Chile, distinguiendo diversas modalidades representacionales de acuerdo al uso de dispositivos y procedimientos visuales.