EL POSTPENTECOSTALISMO. LA CONCEPCIÓN DE LOS MIGRANTES PERUANOS Y BOLIVIANOS EVANGÉLICOS (QUECHUAS Y AYMARAS) SOBREEL PENTECOSTALISMO CHILENO
Resumen: El objetivo de este artículo es analizar la visión que manifiestan los creyentes migrantes indígenas evangélicos acerca del pentecostalismo chileno, explorando la relación que establecen entre esta forma de pentecostalismo y la que profesaban en sus países de origen. Esta visión se compleme...
Guardado en:
Autores principales: | Mansilla,Miguel Ángel, Muñoz,Wilson, Piñones-Rivera,Carlos |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812016000300081 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Pospentecostalismo: del fundacionalismo al postfundacionalismo pentecostal chileno
por: Mansilla,Miguel Ángel, et al.
Publicado: (2017) -
Pentecostalismo de frontera y pentecostalismo de centro. Procesos de fronterización simbólica en el pentecostalismo altiplánico chileno-boliviano 1973-2007
por: Mansilla,Miguel Ángel, et al.
Publicado: (2020) -
Conflacionismo epistemológico: Los estudios sobre el pentecostalismo aymara en Chile (1975-1998)
por: Muñoz,Wilson, et al.
Publicado: (2015) -
LOS DILEMAS COMUNITARIOS Y ÉTNICOS Y RELIGIOSOS: LAS INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS DEL PENTECOSTALISMO AYMARA Y MAPUCHE EN CHILE (1967- 2012)
por: Mansilla,Miguel Ángel, et al.
Publicado: (2014) -
Fundamentalismo y pentecostalismo como expresión de religiosidades antagónicas, y un significativo lazo en común
por: Orellana Gallardo,Felipe
Publicado: (2012)