EL PAPEL DE LA PARADIPLOMACIA ENTRE EL NORTE DE CHILE Y EL SUR DEL PERÚ: ANTECEDENTES HISTÓRICOS, LIMITACIONES INSTITUCIONALES Y NUEVOS DESAFÍOS “POSFALLO DE LA HAYA”
Resumen: Tacna y Arica tienen una historia común colonial y republicana innegables, sin embargo, después del Tratado de Ancón de 1884 y hasta la actualidad, donde el fallo de La Haya sobre el límite marítimo ha sido el último litigio, los Estados nacionales de Perú y Chile han tensionado las relacio...
Guardado en:
Autores principales: | Ovando Santana,Cristian, González Miranda,Sergio |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812018000100079 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Indios originarios y forasteros. Interacciones culturales y cambios demográficos en los Altos de Arica y Tacna (siglos XVI y XVIII)
por: Choque Mariño,Carlos
Publicado: (2020) -
Paradiplomacia y biodiplomacia: formas plurales de negociar la vida
por: Sorondo Salazar,Dennis
Publicado: (2021) -
ECOS DE SARAJEVO EN EL DESIERTO: REPRESENTACIONES E IMPACTOS DEL ESTALLIDO DE LA GRAN GUERRA EN TACNA Y ARICA (1914)
por: Maubert,Lucas
Publicado: (2020) -
Actores, motivaciones e intereses de la paradiplomacia en la frontera del Caribe insular colombiano después del fallo de La Haya
por: Duván Fernando Ramírez Zamora, et al.
Publicado: (2020) -
EL COMERCIO TACNOARIQUEÑO DURANTE LA PRIMERA DÉCADA DE VIDA REPUBLICANA EN PERÚ, 1824-1836
por: Rosenblitt B,Jaime
Publicado: (2010)