UN RUMOR INSISTENTE. SABERES Y CIRCUITOS DE INFORMACIÓN PARA GOBERNAR UN ARCHIPIÉLAGO (LAS ISLAS MALVINAS ENTRE LA CORTE Y EL TERRITORIO, 1756-1767)

La finalización de la “Guerra de los Siete Años” -momento capital para la reconfiguración de las relaciones entre los imperios atlánticos y entre las metrópolis y sus colonias- es un episodio aparentemente ajeno al interés de la renovada historia rioplatense de las fronteras. La...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barriera,Darío Gabriel
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812019000300057
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La finalización de la “Guerra de los Siete Años” -momento capital para la reconfiguración de las relaciones entre los imperios atlánticos y entre las metrópolis y sus colonias- es un episodio aparentemente ajeno al interés de la renovada historia rioplatense de las fronteras. La urgencia y la importancia del asunto, en cambio, no estuvo ausente de las preocupaciones de los más altos encargados del gobierno del territorio de aquellas épocas. Este artículo pretende mostrar cómo cambia de estatuto para la monarquía hispánica en general y para el virreinato peruano en particular el “nudo Malvinas” entre 1756 y 1767. Para hacerlo, analiza el modo en que un grupo de asesores y prácticos del gobierno pensaba la cuestión y recomendaba a los ministros del rey acerca de esta región austral del virreinato peruano. Se examina documentación proveniente del Archivo General de Simancas (sección Estado) y del Archivo General de Indias (Indiferente General y Buenos Aires), complementando con fuentes impresas del período.