CRISIS DEL AGUA EN EL NORTE DE CHILE. DERECHO Y CULTURA EN LOS ANDES. SOBRE LOS EFECTOS IRRACIONALES DEL DERECHO
En el artículo se realiza una investigación sobre la relación que el Estado de Chile mantiene con los pueblos originarios andinos, sobre el uso compartido del agua, desde una perspectiva jurídica y social. Así las cosas, considero importante establecer que, a nuestro juicio, no se han implementado v...
Guardado en:
Autor principal: | Díaz Campos,Karenn Alejandra |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812020000100067 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Susceptibilidad de afectación directa en la consulta previa del Convenio 169: Análisis de Normas Previstas y de su trato en la Jurisprudencia. ¿Una cuestión de derecho?
por: López Vyhmeister,Ricardo, et al.
Publicado: (2014) -
Deuda del estado de Chile con sus pueblos originarios: inaplicabilidad del Convenio n° 169 de la OIT
por: Castro Castro, Katherine Marisol
Publicado: (2012) -
Los límites del reconocimiento indígena en Chile neoliberal. La implementación del Convenio 169 de la OIT desde la perspectiva de dirigentes Mapuche Williche
por: Aguas,Javier, et al.
Publicado: (2019) -
No nos toman en cuenta : pueblos indígenas y consulta previa en las pisciculturas de la Araucanía / Cristián Sanhueza, Daniel Saver, James Cavallaro, Jorge Contesse y César Rodríguez G. ; Centro de Derechos Humanos, Facultad de Derecho, Universidad Diego Portales.
Publicado: (2013) -
Los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo
Publicado: (2002)