CONFLICTIVIDAD LABORAL EN UN PUERTO TRANSFRONTERIZO: ARICA, 2003-2004
Basado en la conflictividad laboral generada por la concesión del puerto de Arica (2003-2004), este artículo examina el compor tamiento de los diferentes actores chilenos y bolivianos involucrados en el circuito comercial transfronterizo. Respectivamente: el gobierno central de Chile, los estibadore...
Guardado en:
Autores principales: | Álvarez Torres**,Camila, Santibáñez Rebolledo***,Camilo |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812021000200281 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Gestión de la sostenibilidad portuaria basada en un modelo de redes bayesianas. Aplicación al sistema portuario español
por: Molina Serrano,Beatriz, et al.
Publicado: (2018) -
Arica entre tres fronteras
por: Alfonso,Haroldo Dilla
Publicado: (2018) -
Los trabajadores portuarios chilenos y la experiencia de la eventualidad: Los conflictos por la redondilla en los muelles salitreros (1916-1923)
por: Rebolledo,Camilo Santibáñez
Publicado: (2017) -
Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Perú-Chile: aproximaciones al mundo social y empresarial en torno a la frontera
por: Álvarez Torres,Camila
Publicado: (2019) -
ARICA/TACNA: LOS CIRCUITOS ECONÓMICOS DE UN COMPLEJO URBANO TRANSFRONTERIZO
por: Dilla Alfonso,Haroldo, et al.
Publicado: (2018)