Pluriactividad del trabajo femenino: recurrencias y transiciones. Un estudio de caso en Tlaxcala, México
Resumen El eje central de este trabajo es presentar un estudio asociado a las transformaciones experimentadas por las familias rurales y los cambios en el mercado de trabajo, enfatizando el papel actual de las mujeres en la industria textil y de confección en el municipio de Tepetitla de Lardizábal,...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-27892018000100010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen El eje central de este trabajo es presentar un estudio asociado a las transformaciones experimentadas por las familias rurales y los cambios en el mercado de trabajo, enfatizando el papel actual de las mujeres en la industria textil y de confección en el municipio de Tepetitla de Lardizábal, Tlaxcala. En el contexto de globalización neoliberal se aprecia una redirección y decantación de las mujeres al mercado del trabajo en los espacios rurales, poniendo de manifiesto: a) la necesidad de incorporación de más miembros del grupo doméstico en la búsqueda de ingresos, b) la multiplicación de sus jornadas de trabajo, c) prácticas poco justas y equitativas dentro y fuera del hogar con respecto al trabajo, y d) mayor tensión entre los miembros del hogar en el momento de la toma de decisiones respecto al trabajo fuera del hogar por parte de éstas. |
---|