La reinterpretación del mito de Narciso en la obra de Humberto Díaz-Casanueva
En este ensayo, nos proponemos examinar el mito de Narciso en la obra del poeta chileno Humberto Díaz-Casanueva (1906-1992). Nos interesa resaltar la originalidad de su reinterpretación del mito griego. En nuestra opinión, la peculiaridad de este Narciso reside en que él no se enamora de su reflejo...
Guardado en:
Autor principal: | Sanhueza,Diego |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de La Serena/Facultad de Humanidades. Departamento de Artes y Letras.
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-32622016000200003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La hija vertiginosa de Humberto Díaz Casanueva, o el germinar de la palabra
por: Mancilla,Juan Manuel
Publicado: (2020) -
Sobre la construcción identitaria
por: Toledo Jofré,María Isabel
Publicado: (2012) -
FRANCISCO SEGOVIA: UNA POESÍA DE LA INMINENCIA
por: Pascual Gay,Juan
Publicado: (2005) -
Humberto Díaz Casanueva (1906-1992) Massone, Juan Antonio.(2004). Santiago. Cuadernos de la Academia Chilena de la Lengua, 127 páginas
por: Aliaga Guzmán,Orlando
Publicado: (2005) -
Los moriscos de Villarrubia de los Ojos (Siglos XV-XVIII) : historia de una minoría asimilada, expulsada y reintegrada /
por: Dadson, Trevor J.
Publicado: (2015)