Resistencia moral en los centros de prisión política y tortura en Chile: Una mirada desde Immanuel Kant

El siguiente trabajo tiene como objetivo central el análisis de comportamientos y experiencias individuales y/o colectivas que permitan avalar la existencia de una moral de la resistencia (formal) contraria a los distintos mecanismos de violencia que operan al interior de los campos de tortura. Dich...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Canseco,Francisco
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de La Serena/Facultad de Humanidades. Departamento de Artes y Letras. 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-32622016000200007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo tiene como objetivo central el análisis de comportamientos y experiencias individuales y/o colectivas que permitan avalar la existencia de una moral de la resistencia (formal) contraria a los distintos mecanismos de violencia que operan al interior de los campos de tortura. Dicho análisis se llevará cabo a partir de la segunda formulación del imperativo categórico kantiano, incorporando las nociones de dignidad y humanidad manejadas por el filósofo alemán. La concordancia entre los distintos testimonios de los prisioneros políticos con la segunda formulación del imperativo permitirá sostener una resistencia con contenido moral, desde una óptica individual y colectiva.