Efectos de la enfermedad de Parkinson en la percepción de aspectos temporales del habla

Resumen: La disminución de dopamina en los ganglios basales (GB) es la principal causa de la enfermedad de Parkinson (EP). Además de las disfunciones motrices, los individuos con EP presentan alteraciones cognitivas que incluyen déficits de control atencional y temporal, de percepción del ritmo de l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramírez Quilape,Alejandra Andrea, Riffo Ocares,Bernardo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de La Serena/Facultad de Humanidades. Departamento de Artes y Letras. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-32622020000100029
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: La disminución de dopamina en los ganglios basales (GB) es la principal causa de la enfermedad de Parkinson (EP). Además de las disfunciones motrices, los individuos con EP presentan alteraciones cognitivas que incluyen déficits de control atencional y temporal, de percepción del ritmo de la música y del habla, y de procesamiento del lenguaje. El circuito estriado-tálamo-cortical (CETC), participa en la comprensión musical y del habla. Personas con EP presentan problemas en distinguir las estructuras rítmicas por verse afectado el funcionamiento de los GB y, por lo tanto, el control de su pulso interno en el CETC. Sin embargo, se ha encontrado que personas con EP pueden mejorar su sincronización temporal interna mediante el acompañamiento de señales auditivas externas temporalmente predecibles. Estudios argumentan que señales de este tipo pueden compensar la vía disfuncional CETC mediante una interface con el circuito cerebelo-tálamo-cortical (CCTC) el cual es sensible a la codificación de eventos temporales.