Alternancias de significado locativo y no locativo en complementos de estar

Resumen: En este artículo se presenta una aplicación del análisis de las proyecciones funcionales del Sintagma Determinante (SDet) desarrollado por Borer (2005) a dos fenómenos relacionados que involucran a estructuras en función de complemento de estar: por un lado, encontramos la lectura no locati...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Saavedra Garretón,Nicolás
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de La Serena/Facultad de Humanidades. Departamento de Artes y Letras. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-32622020000100055
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0719-32622020000100055
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0719-326220200001000552020-08-13Alternancias de significado locativo y no locativo en complementos de estarSaavedra Garretón,Nicolás significado locativo gerundios preposiciones determinantes alternancias Resumen: En este artículo se presenta una aplicación del análisis de las proyecciones funcionales del Sintagma Determinante (SDet) desarrollado por Borer (2005) a dos fenómenos relacionados que involucran a estructuras en función de complemento de estar: por un lado, encontramos la lectura no locativa de sintagmas preposicionales encabezados por en y complementados por un nominal escueto (e.g. estar en entrenamiento), y la lectura locativa de sintagmas encabezados por la misma preposición y complementados por un SDet con el mismo núcleo léxico N (e.g. estar en el entrenamiento). Por otro lado, encontramos la alternancia de un gerundio en estar entrenando con la estructura preposicional presente en estar en entrenamiento. Considerando, además, que solo en la lectura no locativa el sujeto de la cláusula corresponde a un participante semántico del evento, se propone que la presencia de determinante bloquea la posibilidad de establecer una relación de identidad referencial entre el sujeto de v y el sujeto de P, contribuyéndose así a la producción de una lectura locativa. La ausencia de bloqueo a la relación de identidad referencial mencionada permite producir una lectura no locativa que posibilita, al menos parcialmente, la alternancia entre las estructuras con gerundio y con nominal escueto.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de La Serena/Facultad de Humanidades. Departamento de Artes y Letras. Logos (La Serena) v.30 n.1 20202020-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-32622020000100055es10.15443/rl3005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic significado locativo
gerundios
preposiciones
determinantes
alternancias
spellingShingle significado locativo
gerundios
preposiciones
determinantes
alternancias
Saavedra Garretón,Nicolás
Alternancias de significado locativo y no locativo en complementos de estar
description Resumen: En este artículo se presenta una aplicación del análisis de las proyecciones funcionales del Sintagma Determinante (SDet) desarrollado por Borer (2005) a dos fenómenos relacionados que involucran a estructuras en función de complemento de estar: por un lado, encontramos la lectura no locativa de sintagmas preposicionales encabezados por en y complementados por un nominal escueto (e.g. estar en entrenamiento), y la lectura locativa de sintagmas encabezados por la misma preposición y complementados por un SDet con el mismo núcleo léxico N (e.g. estar en el entrenamiento). Por otro lado, encontramos la alternancia de un gerundio en estar entrenando con la estructura preposicional presente en estar en entrenamiento. Considerando, además, que solo en la lectura no locativa el sujeto de la cláusula corresponde a un participante semántico del evento, se propone que la presencia de determinante bloquea la posibilidad de establecer una relación de identidad referencial entre el sujeto de v y el sujeto de P, contribuyéndose así a la producción de una lectura locativa. La ausencia de bloqueo a la relación de identidad referencial mencionada permite producir una lectura no locativa que posibilita, al menos parcialmente, la alternancia entre las estructuras con gerundio y con nominal escueto.
author Saavedra Garretón,Nicolás
author_facet Saavedra Garretón,Nicolás
author_sort Saavedra Garretón,Nicolás
title Alternancias de significado locativo y no locativo en complementos de estar
title_short Alternancias de significado locativo y no locativo en complementos de estar
title_full Alternancias de significado locativo y no locativo en complementos de estar
title_fullStr Alternancias de significado locativo y no locativo en complementos de estar
title_full_unstemmed Alternancias de significado locativo y no locativo en complementos de estar
title_sort alternancias de significado locativo y no locativo en complementos de estar
publisher Universidad de La Serena/Facultad de Humanidades. Departamento de Artes y Letras.
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-32622020000100055
work_keys_str_mv AT saavedragarretonnicolas alternanciasdesignificadolocativoynolocativoencomplementosdeestar
_version_ 1714207044133715968