Estados de Excepción ante enemigos microscópicos y poderosos: análisis crítico del discurso de dos cadenas nacionales del presidente Piñera

Resumen: La historia reciente de Chile ha transitado por una híbrida coyuntura entre lo que se ha nombrado como el “estallido social” el 18 de octubre de 2019 y la declaración de emergencia sanitaria por el COVID-19 promulgada el 18 de marzo de 2020. En tal contexto, este artícul...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Godoy Echiburú,Gerardo, Badillo Vargas,Carolina
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de La Serena/Facultad de Humanidades. Departamento de Artes y Letras. 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-32622021000100119
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0719-32622021000100119
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0719-326220210001001192021-07-26Estados de Excepción ante enemigos microscópicos y poderosos: análisis crítico del discurso de dos cadenas nacionales del presidente PiñeraGodoy Echiburú,GerardoBadillo Vargas,Carolina Estudios Críticos del Discurso modelo de VALORACIÓN Lingüística Sistémico Funcional Estado de Excepción enemigos Resumen: La historia reciente de Chile ha transitado por una híbrida coyuntura entre lo que se ha nombrado como el “estallido social” el 18 de octubre de 2019 y la declaración de emergencia sanitaria por el COVID-19 promulgada el 18 de marzo de 2020. En tal contexto, este artículo describe e interpreta dos discursos presidenciales que anuncian Estados de Excepción en base a la aparición de enemigos coyunturales. Este problema social es investigado desde los Estudios Críticos del Discurso (Fairclough, 2013; O’Grady, 2019) y la Lingüística Sistémico Funcional particularmente el modelo de VALORACIÓN (Martin & White, 2005), junto con las categorías de legitimación discursiva propuestas por van Leeuwen (2008). Esta investigación se posiciona desde una perspectiva cualitativa (Flick, 2015) y toma como corpus de análisis los dos discursos de declaración de Estado de Excepción emitidos por el presidente Piñera el 2019 y 2020, respectivamente. Estos discursos están a disposición pública en https:// prensa.presidencia.cl/. Los resultados dan cuenta de que en ambos casos se construye un enemigo por contraste de las acciones realizadas o no, las cuales presentan valoraciones de apreciación negativa en el caso del COVID-19 y juicios de integridad negativa en el caso del estallido social. Por tanto, surgen actores sociales claves que se legitiman fuertemente en el marco del Estado de Excepción, el que a su vez se basa en las categorías de autoridad y moralidad legitimadora. En conclusión, se identifica la construcción del enemigo en los dos casos con modificación de los actores que interactúan a través de un problema, una acción y un agente que soluciona el problema construido.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de La Serena/Facultad de Humanidades. Departamento de Artes y Letras. Logos (La Serena) v.31 n.1 20212021-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-32622021000100119es10.15443/rl3107
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Estudios Críticos del Discurso
modelo de VALORACIÓN
Lingüística Sistémico Funcional
Estado de Excepción
enemigos
spellingShingle Estudios Críticos del Discurso
modelo de VALORACIÓN
Lingüística Sistémico Funcional
Estado de Excepción
enemigos
Godoy Echiburú,Gerardo
Badillo Vargas,Carolina
Estados de Excepción ante enemigos microscópicos y poderosos: análisis crítico del discurso de dos cadenas nacionales del presidente Piñera
description Resumen: La historia reciente de Chile ha transitado por una híbrida coyuntura entre lo que se ha nombrado como el “estallido social” el 18 de octubre de 2019 y la declaración de emergencia sanitaria por el COVID-19 promulgada el 18 de marzo de 2020. En tal contexto, este artículo describe e interpreta dos discursos presidenciales que anuncian Estados de Excepción en base a la aparición de enemigos coyunturales. Este problema social es investigado desde los Estudios Críticos del Discurso (Fairclough, 2013; O’Grady, 2019) y la Lingüística Sistémico Funcional particularmente el modelo de VALORACIÓN (Martin & White, 2005), junto con las categorías de legitimación discursiva propuestas por van Leeuwen (2008). Esta investigación se posiciona desde una perspectiva cualitativa (Flick, 2015) y toma como corpus de análisis los dos discursos de declaración de Estado de Excepción emitidos por el presidente Piñera el 2019 y 2020, respectivamente. Estos discursos están a disposición pública en https:// prensa.presidencia.cl/. Los resultados dan cuenta de que en ambos casos se construye un enemigo por contraste de las acciones realizadas o no, las cuales presentan valoraciones de apreciación negativa en el caso del COVID-19 y juicios de integridad negativa en el caso del estallido social. Por tanto, surgen actores sociales claves que se legitiman fuertemente en el marco del Estado de Excepción, el que a su vez se basa en las categorías de autoridad y moralidad legitimadora. En conclusión, se identifica la construcción del enemigo en los dos casos con modificación de los actores que interactúan a través de un problema, una acción y un agente que soluciona el problema construido.
author Godoy Echiburú,Gerardo
Badillo Vargas,Carolina
author_facet Godoy Echiburú,Gerardo
Badillo Vargas,Carolina
author_sort Godoy Echiburú,Gerardo
title Estados de Excepción ante enemigos microscópicos y poderosos: análisis crítico del discurso de dos cadenas nacionales del presidente Piñera
title_short Estados de Excepción ante enemigos microscópicos y poderosos: análisis crítico del discurso de dos cadenas nacionales del presidente Piñera
title_full Estados de Excepción ante enemigos microscópicos y poderosos: análisis crítico del discurso de dos cadenas nacionales del presidente Piñera
title_fullStr Estados de Excepción ante enemigos microscópicos y poderosos: análisis crítico del discurso de dos cadenas nacionales del presidente Piñera
title_full_unstemmed Estados de Excepción ante enemigos microscópicos y poderosos: análisis crítico del discurso de dos cadenas nacionales del presidente Piñera
title_sort estados de excepción ante enemigos microscópicos y poderosos: análisis crítico del discurso de dos cadenas nacionales del presidente piñera
publisher Universidad de La Serena/Facultad de Humanidades. Departamento de Artes y Letras.
publishDate 2021
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-32622021000100119
work_keys_str_mv AT godoyechiburugerardo estadosdeexcepcionanteenemigosmicroscopicosypoderososanalisiscriticodeldiscursodedoscadenasnacionalesdelpresidentepinera
AT badillovargascarolina estadosdeexcepcionanteenemigosmicroscopicosypoderososanalisiscriticodeldiscursodedoscadenasnacionalesdelpresidentepinera
_version_ 1714207049384984576