Una experiencia de formación universitaria para comunicar sobre desigualdad y pobreza
Este artículo analiza una experiencia de enseñanza en comunicación, pobreza y desigualdad implementada en Chile durante 2012 y 2013 por profesores y estudiantes de pre y posgrado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El objetivo fue integrar en la formación universitaria el derecho a la co...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Comunicaciones
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-367X2015000200011 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Este artículo analiza una experiencia de enseñanza en comunicación, pobreza y desigualdad implementada en Chile durante 2012 y 2013 por profesores y estudiantes de pre y posgrado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El objetivo fue integrar en la formación universitaria el derecho a la comunicación e información de quienes viven en la marginalidad; en este caso, menores de una comuna con altos índices de pobreza, cuyos derechos han sido vulnerados. Los estudiantes realizaron talleres de comunicación con niños y adolescentes, que aprendieron a reportear y generar contenidos locales en distintos medios. Se discuten los resultados del caso y los desafíos para futuras formaciones en otros contextos de desigualdad. |
---|