¿Están los políticos políticamente comprometidos?: Análisis del compromiso político 2.0 desarrollado por los candidatos a través de Facebook

Las redes sociales posibilitan una relación rápida y próxima entre candidatos y ciudadanos, que se potencia si los primeros fomentan el diálogo y la participación de los segundos, es decir, mantienen un compromiso político 2.0. Se elaboró una escala para medir este compromiso en Facebook, validada m...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Muñiz,Carlos, Dader,José Luis, Téllez,Nilsa Marlen, Salazar,Alondra
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Comunicaciones 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-367X2016000200009
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Las redes sociales posibilitan una relación rápida y próxima entre candidatos y ciudadanos, que se potencia si los primeros fomentan el diálogo y la participación de los segundos, es decir, mantienen un compromiso político 2.0. Se elaboró una escala para medir este compromiso en Facebook, validada mediante un análisis de contenido de los posteos publicados por los principales candidatos en dos elecciones a gobernador en estados mexicanos. Los resultados reflejan que Facebook es utilizado por los candidatos más para lanzar propuestas y reflexiones que como un escenario para promover la participación ciudadana mediante intercambio de ideas.