Materialidad, formas de vida y animalidad en películas de Ignacio Agüero y José Luis Torres Leiva
Resumen: Este artículo explora los intercambios entre humanos y no humanos a partir de dos películas chilenas contemporáneas: El otro día (2012), de Ignacio Agüero, y El viento sabe que vuelvo a casa (2016), de José Luis Torres Leiva. Estas películas configuran un ensamblaje en el que se genera una...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | |
|---|---|
| Langue: | Spanish / Castilian |
| Publié: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Comunicaciones
2018
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-367X2018000200085 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| Résumé: | Resumen: Este artículo explora los intercambios entre humanos y no humanos a partir de dos películas chilenas contemporáneas: El otro día (2012), de Ignacio Agüero, y El viento sabe que vuelvo a casa (2016), de José Luis Torres Leiva. Estas películas configuran un ensamblaje en el que se genera una conexión a partir de la figura de Agüero, quien dirige una y protago niza la otra. Ambos filmes organizan sus narrativas a partir de un dispositivo espacial y topográfico que facilita el con tacto entre materialidades humanas y no humanas. Estas películas se construyen a partir del diálogo y de la relación con otros, pero también suponen la mirada atenta del entorno, en el que emergen presencias orgánicas e inorgánicas que afectan el tratamiento de la temporali dad, el montaje y las distinciones gené ricas entre documental y ficción. |
|---|