La lógica mediática contra la deliberación mediada. El caso de los debates presidenciales
Resumen: Si se desempeñan correctamente, los debates presidenciales pueden considerarse ejercicios de deliberación mediada, con una rica base de conocimiento para el aprendizaje y modelado de la ciudadanía. Con todo, estos pudieran adoptar una lógica mediática en su interior y reproducir los element...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Comunicaciones
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-367X2019000200057 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| id |
oai:scielo:S0719-367X2019000200057 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:scielo:S0719-367X20190002000572020-01-03La lógica mediática contra la deliberación mediada. El caso de los debates presidencialesEcheverría,Martín lógica mediática deliberación mediada debates presidenciales análisis de contenido Resumen: Si se desempeñan correctamente, los debates presidenciales pueden considerarse ejercicios de deliberación mediada, con una rica base de conocimiento para el aprendizaje y modelado de la ciudadanía. Con todo, estos pudieran adoptar una lógica mediática en su interior y reproducir los elementos de conflicto, simplificación e incivilidad que pueblan el discurso político contemporáneo. Para constatar dicha colonización, se realizó un análisis de contenido de los debates de la elección mexicana de 2018 (N = 556 unidades), operacionalizando criterios de deliberación. Encontramos que se condujeron con civilidad, priorizando temas de política pública, aunque hubo elementos de simplificación y pobreza argumentativa; si bien esto no los inserta en la lógica mediática, tampoco les permite funcionar como actos de deliberación.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de ComunicacionesCuadernos.info n.45 20192019-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-367X2019000200057es10.7764/cdi.45.1573 |
| institution |
Scielo Chile |
| collection |
Scielo Chile |
| language |
Spanish / Castilian |
| topic |
lógica mediática deliberación mediada debates presidenciales análisis de contenido |
| spellingShingle |
lógica mediática deliberación mediada debates presidenciales análisis de contenido Echeverría,Martín La lógica mediática contra la deliberación mediada. El caso de los debates presidenciales |
| description |
Resumen: Si se desempeñan correctamente, los debates presidenciales pueden considerarse ejercicios de deliberación mediada, con una rica base de conocimiento para el aprendizaje y modelado de la ciudadanía. Con todo, estos pudieran adoptar una lógica mediática en su interior y reproducir los elementos de conflicto, simplificación e incivilidad que pueblan el discurso político contemporáneo. Para constatar dicha colonización, se realizó un análisis de contenido de los debates de la elección mexicana de 2018 (N = 556 unidades), operacionalizando criterios de deliberación. Encontramos que se condujeron con civilidad, priorizando temas de política pública, aunque hubo elementos de simplificación y pobreza argumentativa; si bien esto no los inserta en la lógica mediática, tampoco les permite funcionar como actos de deliberación. |
| author |
Echeverría,Martín |
| author_facet |
Echeverría,Martín |
| author_sort |
Echeverría,Martín |
| title |
La lógica mediática contra la deliberación mediada. El caso de los debates presidenciales |
| title_short |
La lógica mediática contra la deliberación mediada. El caso de los debates presidenciales |
| title_full |
La lógica mediática contra la deliberación mediada. El caso de los debates presidenciales |
| title_fullStr |
La lógica mediática contra la deliberación mediada. El caso de los debates presidenciales |
| title_full_unstemmed |
La lógica mediática contra la deliberación mediada. El caso de los debates presidenciales |
| title_sort |
la lógica mediática contra la deliberación mediada. el caso de los debates presidenciales |
| publisher |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Comunicaciones |
| publishDate |
2019 |
| url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-367X2019000200057 |
| work_keys_str_mv |
AT echeverriamartin lalogicamediaticacontraladeliberacionmediadaelcasodelosdebatespresidenciales |
| _version_ |
1714207082330193920 |