El transfeminismo no es un generismo
Resumen: En el presente trabajo se revisa y discute cómo los transfeminismos son movimientos en red que, ante la emergencia de violencia necropolítica contra las cis y trans-mujeres y lxs sujetxs feminizados, consideran los estados de tránsito de género, de migración, de mestizaje, de vulnerabilidad...
Guardado en:
Autor principal: | Valencia,Sayak |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
International Institute for Philosophy and Social Studies
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-36962018000200027 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Disidencias sexuales y corporales: Articulaciones, rupturas y mutaciones
por: Martínez Pozo,Lola
Publicado: (2018) -
RAZONES DEL LEVANTAMIENTO SOCIAL EN CHILE. NECROPOLÍTICA COMO PARADIGMA DE ESTADO
por: GUTIÉRREZ MUÑOZ,ÓSCAR
Publicado: (2020) -
El giro a la derecha en América Latina. La crueldad y el gobierno de los cuerpos-Otros en la etapa neoliberal del capital
por: Alejandra del Rocío Bello Urrego
Publicado: (2021) -
Pandemia en un contexto gore. Un análisis necropolítico de Tumaco
por: José Mario Suárez, et al.
Publicado: (2021) -
Biopolítica y necropolítica: ¿constitutivos u opuestos?
por: Ariadna Estévez
Publicado: (2018)