Ciberactivismo: praxis feminista y visibilidad política en #NiUnaMenos
Resumen: El presente artículo se orienta a indagar el contexto de emergencia del fenómeno #NiUnaMenos en Argentina e identificar los actores sociales, políticos y mediáticos, las condiciones estructurales en que se desarrolla la movilización social, y los marcos simbólicos de referencia en el proces...
Guardado en:
Autor principal: | Rosales,María Belén |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
International Institute for Philosophy and Social Studies
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-36962018000200063 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Axel Honneth: el conflicto social y los modos de la mirada. Apuntes para pensar el problema más allá del reconocimiento
por: Palacio,Jorge Ariel
Publicado: (2020) -
Posibles roles de las arquitectas en la materialización de la arquitectura en Chile
por: Hecht,Romy
Publicado: (2018) -
Visibilidad Científica de las Universidades Colombianas en ResearchGate
por: Pertuz,Vanessa P., et al.
Publicado: (2018) -
Abriendo puertas y ventanas a una perspectiva psicosocial feminista: Análisis sobre la violencia de género
por: Albertín Carbó,Pilar
Publicado: (2017) -
Esther Tusquets: La práctica editorial como praxis feminista
por: Marta Simó-Comas
Publicado: (2019)