“De esas terribles tormentas que se conocen en las haciendas del Perú”. Nacionalismos populares y pactos poscoloniales durante la Guerra del Salitre, 1880-1900
Resumen: El siguiente artículo analiza y caracteriza las alianzas y pactos entre las autoridades peruanas y chilenas con los diversos grupos raciales y étnicos que participaron en la Guerra del Salitre. Desde nuestra perspectiva, la guerra creó un espacio de negociaciones y alianzas en donde grupos...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Garrido,Juan Carlos |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
International Institute for Philosophy and Social Studies
2019
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-36962019000100149 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
NACIONALIZAR EL SALITRE: DEBATES INICIALES SOBRE EL CONTROL FISCAL DE LA INDUSTRIA (CHILE, 1880-1916)
par: Donoso Rojas,Carlos
Publié: (2014) -
La industria del salitre en Chile
par: Semper, Erwin, et autres
Publié: (2020) -
La inmigración árabe en la región de Antofagasta durante el apogeo del salitre (1880-1930): Distribución espacial y redes sociales
par: González Pizarro,José Antonio, et autres
Publié: (2021) -
Organizando un fracaso. El estanco del salitre. Perú, 1873-1874
par: Flores Soria,Carlos Roberto
Publié: (2021) -
LAS INFLEXIONES DE INICIO Y TÉRMINO DEL CICLO DE EXPANSIÓN DEL SALITRE (1872-1919): UNA CRÍTICA AL NACIONALISMO METODOLÓGICO
par: González Miranda,Sergio
Publié: (2014)