LA INTERVENCIÓN MILITAR AUTORIZADA DE LAS NACIONES UNIDAS EN LIBIA: ¿UN PRECEDENTE DE LA «RESPONSABILIDAD DE PROTEGER»?
En febrero de 2011 surgió el conflicto libio que generó una intervención internacional intensiva y amplia de las Naciones Unidas, que impuso sanciones y autorizó el empleo de la fuerza contra el régimen de gobierno libio, en aras de la «responsabilidad de proteger». El presente trabajo examinará, de...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-37692013000100003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En febrero de 2011 surgió el conflicto libio que generó una intervención internacional intensiva y amplia de las Naciones Unidas, que impuso sanciones y autorizó el empleo de la fuerza contra el régimen de gobierno libio, en aras de la «responsabilidad de proteger». El presente trabajo examinará, desde la perspectiva del derecho internacional público, el mecanismo de sanciones de las Naciones Unidas, sus características y el concepto de la «responsabilidad de proteger» y su papel dentro del sistema de sanciones del Consejo de Seguridad y la cuestión de la conformidad de las sanciones con la Carta y el derecho internacional. |
---|