"Emotivistas" bolivianos en la relación diplomática entre Bolivia y Chile en torno a la mediterraneidad

Entre las diferentes posiciones en política exterior que han surgido en Bolivia respecto del problema de la mediterraneidad, el "reivindicacionismo" ha sido la corriente más reconocida. Aunque el "reivindicacionismo" posee varias vertientes, una de las más representativas es el &...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: González Miranda,Sergio, Ovando Santana,Cristian
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-37692016000100002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Entre las diferentes posiciones en política exterior que han surgido en Bolivia respecto del problema de la mediterraneidad, el "reivindicacionismo" ha sido la corriente más reconocida. Aunque el "reivindicacionismo" posee varias vertientes, una de las más representativas es el "emotivismo". Este se ha transformado, en la última década, en una de las fuentes más influyentes tanto en la política exterior de ese país como en los medios de comunicación y la política doméstica. En este artículo se analiza el origen histórico de esa corriente de pensamiento en la política exterior boliviana, donde destacan factores externos al campo de la diplomacia y sus vinculaciones con posiciones teóricas de las relaciones internacionales.