Congruencia de los BRICS en la agenda de seguridad internacional. El caso del conflicto armado sirio (período 2011–2015)

Resumen: El presente trabajo parte del postulado teórico de que la institucionalización de las dinámicas asociativas entre los agentes aumenta su cooperación y acción colectiva, incluso cuando hablamos de cooperación internacional entre naciones. Por ende, nuestro propósito es analizar este fenómeno...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guillermo Guerrero,Mario
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile 2020
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-37692020000200055
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: El presente trabajo parte del postulado teórico de que la institucionalización de las dinámicas asociativas entre los agentes aumenta su cooperación y acción colectiva, incluso cuando hablamos de cooperación internacional entre naciones. Por ende, nuestro propósito es analizar este fenómeno a escala internacional, observando cómo Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, hicieron uso del espacio institucional de los BRICS con los fines de construir un posicionamiento conjunto frente a temáticas de la agenda política internacional, en este caso respecto del conflicto sirio. Para ello, se realizará un análisis del discurso que permita sistematizar el posicionamiento del grupo, partiendo del estudio de la documentación oficial de los BRICS (específicamente hablando, las summits presidenciales surgidas en el seno de las reuniones anuales del grupo) respecto de las posiciones adoptadas frente al Caso Siria a lo largo del período 2011–2015.