CONCENTRACIÓN DE NITRATOS EN DOS TIPOS COMERCIALES DE LECHUGA (Lactuca sativa L.) CULTIVADAS CON DISTINTAS FUENTES NITROGENADAS

Los nitratos (NO3-) ingeridos por el hombre pueden convertirse a nitritos (NO2-) formando meta-hemoglobina y nitrosaminas carcinogénicas. La lechuga se encuentra entre las hortalizas con mayor capacidad de acumulación de nitratos. El objetivo del estudio fue evaluar la respuesta del cultivo de lechu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ollúa,Ricardo Tomás, Logegaray,Verónica Romina, Chiesa,Ángel
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía, Facultad de Ingeniería Agricola y Facultad de Ciencias Veterinarias 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-38902016000300004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Los nitratos (NO3-) ingeridos por el hombre pueden convertirse a nitritos (NO2-) formando meta-hemoglobina y nitrosaminas carcinogénicas. La lechuga se encuentra entre las hortalizas con mayor capacidad de acumulación de nitratos. El objetivo del estudio fue evaluar la respuesta del cultivo de lechuga a dosis crecientes de nitrógeno aplicado como urea y al agregado de lombricompuesto, sobre la concentración de nitratos en dos tipos comerciales (hoja suelta y mantecosa). En un ensayo se incorporó abono orgánico 24 t ha-1 de lombricompuesto (L1) y se comparó un testigo sin abonar (L0). En simultaneo se realizó un ensayo que comparó un testigo sin fertilizar (N0) con 75 kg N ha-1 (N1) y 150 kg N ha-1 (N2) aplicado como urea. Estos ensayos se realizaron en dos épocas de producción: otoño-invierno y primavera. En los experimentos, el diseño experimental fue en bloques completos al azar con parcelas divididas y con 4 repeticiones. Durante el cultivo y a la cosecha se determinó la concentración de NO3- por colorimetría. Se observó un nivel decreciente de nitratos para ambos ensayos durante el período invernal. El genotipo influyó en la concentración de nitratos, según tratamientos y épocas. Para el tratamiento con lombricompuesto se evidenció una mayor proporción de nitratos para 'Brisa' (hoja suelta) en ambas épocas. En otoño-invierno, 'Brisa' reflejó respuesta a la fertilización con urea mostrando mayores niveles de nitratos a cosecha con respecto a 'Daguan'. En primavera no hubo respuesta a la fertilización y solo el tratamiento con 150 kg N ha-1 (N2) en 'Brisa' presentó mayores niveles de nitratos en hoja a cosecha.