ANATOMÍA DEL OVARIO DE LA YEGUA MEDIANTE SECCIONES PLASTINADAS CON EL MÉTODO E12

RESUMEN La estructura macroscópica del ovario de la yegua es diferente al de otros mamíferos domésticos, debido a que la zona parenquimatosa se ubica en el centro del ovario. La zona parenquimatosa está rodeada por la zona vascular, la que adquiere forma de campana. El ovario de la yegua es mucho má...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: König,Horst Erich, Sora,Mircea-Constantin, Seeger,Johannes, Donoso,Sergio
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía, Facultad de Ingeniería Agricola y Facultad de Ciencias Veterinarias 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-38902017000100202
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0719-38902017000100202
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0719-389020170001002022017-08-09ANATOMÍA DEL OVARIO DE LA YEGUA MEDIANTE SECCIONES PLASTINADAS CON EL MÉTODO E12König,Horst ErichSora,Mircea-ConstantinSeeger,JohannesDonoso,Sergio anatomía ovario folículo cuerpo lúteo yegua plastinación cortes E12 RESUMEN La estructura macroscópica del ovario de la yegua es diferente al de otros mamíferos domésticos, debido a que la zona parenquimatosa se ubica en el centro del ovario. La zona parenquimatosa está rodeada por la zona vascular, la que adquiere forma de campana. El ovario de la yegua es mucho más grande que otras especies, en relación al tamaño corporal, como por ejemplo los bovinos. El objetivo de este estudio fue demostrar la estructura especial del ovario de la yegua, realizando secciones translúcidas del ovario mediante el método E12. Para ello se colectaron 14 ovarios de yegua, seleccionados mediante palpación, escogiendo dos ovarios con estructuras funcionales (folículos y cuerpos luteos). Los ovarios se cortaron y se sometieron al proceso de plastinación mediante el método E12 y luego se cortaron en láminas translúcidas de 2 mm. En un ovario se encontró un folículo maduro en el cual se podía ver el estigma. En el segundo ovario se encontraron múltiples folículos y un cuerpo luteo. Los cortes obtenidos sirven como material de estudio para médicos veterinarios y estudiantes e ilustran lo que se observa en los equipos de ultrasonido.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Concepción. Facultad de Agronomía, Facultad de Ingeniería Agricola y Facultad de Ciencias VeterinariasChilean journal of agricultural & animal sciences v.33 n.1 20172017-05-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-38902017000100202es10.4067/S0719-38902017005000202
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic anatomía
ovario
folículo
cuerpo lúteo
yegua
plastinación
cortes E12
spellingShingle anatomía
ovario
folículo
cuerpo lúteo
yegua
plastinación
cortes E12
König,Horst Erich
Sora,Mircea-Constantin
Seeger,Johannes
Donoso,Sergio
ANATOMÍA DEL OVARIO DE LA YEGUA MEDIANTE SECCIONES PLASTINADAS CON EL MÉTODO E12
description RESUMEN La estructura macroscópica del ovario de la yegua es diferente al de otros mamíferos domésticos, debido a que la zona parenquimatosa se ubica en el centro del ovario. La zona parenquimatosa está rodeada por la zona vascular, la que adquiere forma de campana. El ovario de la yegua es mucho más grande que otras especies, en relación al tamaño corporal, como por ejemplo los bovinos. El objetivo de este estudio fue demostrar la estructura especial del ovario de la yegua, realizando secciones translúcidas del ovario mediante el método E12. Para ello se colectaron 14 ovarios de yegua, seleccionados mediante palpación, escogiendo dos ovarios con estructuras funcionales (folículos y cuerpos luteos). Los ovarios se cortaron y se sometieron al proceso de plastinación mediante el método E12 y luego se cortaron en láminas translúcidas de 2 mm. En un ovario se encontró un folículo maduro en el cual se podía ver el estigma. En el segundo ovario se encontraron múltiples folículos y un cuerpo luteo. Los cortes obtenidos sirven como material de estudio para médicos veterinarios y estudiantes e ilustran lo que se observa en los equipos de ultrasonido.
author König,Horst Erich
Sora,Mircea-Constantin
Seeger,Johannes
Donoso,Sergio
author_facet König,Horst Erich
Sora,Mircea-Constantin
Seeger,Johannes
Donoso,Sergio
author_sort König,Horst Erich
title ANATOMÍA DEL OVARIO DE LA YEGUA MEDIANTE SECCIONES PLASTINADAS CON EL MÉTODO E12
title_short ANATOMÍA DEL OVARIO DE LA YEGUA MEDIANTE SECCIONES PLASTINADAS CON EL MÉTODO E12
title_full ANATOMÍA DEL OVARIO DE LA YEGUA MEDIANTE SECCIONES PLASTINADAS CON EL MÉTODO E12
title_fullStr ANATOMÍA DEL OVARIO DE LA YEGUA MEDIANTE SECCIONES PLASTINADAS CON EL MÉTODO E12
title_full_unstemmed ANATOMÍA DEL OVARIO DE LA YEGUA MEDIANTE SECCIONES PLASTINADAS CON EL MÉTODO E12
title_sort anatomía del ovario de la yegua mediante secciones plastinadas con el método e12
publisher Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía, Facultad de Ingeniería Agricola y Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-38902017000100202
work_keys_str_mv AT konighorsterich anatomiadelovariodelayeguamedianteseccionesplastinadasconelmetodoe12
AT soramirceaconstantin anatomiadelovariodelayeguamedianteseccionesplastinadasconelmetodoe12
AT seegerjohannes anatomiadelovariodelayeguamedianteseccionesplastinadasconelmetodoe12
AT donososergio anatomiadelovariodelayeguamedianteseccionesplastinadasconelmetodoe12
_version_ 1714207150874558464