CARACTERIZACIÓN DE DIFERENTES COMPOST PARA SU USO COMO COMPONENTE DE SUSTRATOS

RESUMEN Actualmente el uso de sustrato se ha incrementado en varios sectores agrícolas. Entre los materiales empleados para su formulación se encuentran los compost, y como todo componente es importante conocer sus propiedades previo a su uso. El objetivo de este trabajo fue caracterizar 15 compost...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bárbaro,Lorena, Karlanian,Monica, Rizzo,Pedro, Riera,Nicolas
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía, Facultad de Ingeniería Agricola y Facultad de Ciencias Veterinarias 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-38902019000200126
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0719-38902019000200126
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0719-389020190002001262019-12-06CARACTERIZACIÓN DE DIFERENTES COMPOST PARA SU USO COMO COMPONENTE DE SUSTRATOSBárbaro,LorenaKarlanian,MonicaRizzo,PedroRiera,Nicolas cultivo sin suelo recipiente compost aves cerdos residuos urbanos corteza pino orujo uva caña azúcar RESUMEN Actualmente el uso de sustrato se ha incrementado en varios sectores agrícolas. Entre los materiales empleados para su formulación se encuentran los compost, y como todo componente es importante conocer sus propiedades previo a su uso. El objetivo de este trabajo fue caracterizar 15 compost de diferentes orígenes, para evaluarlos como componente de sustrato. Se analizaron los siguientes parámetros: densidad aparente, espacio poroso total, capacidad de retención de agua (CRA), porosidad de aireación (PA), granulometría, pH, conductividad eléctrica (CE), concentración de calcio, magnesio, potasio, sodio y nitratos. Hubo diferencias significativas (P < 0,05) entre los compost para todas las variables analizadas. La densidad aparente fue mayor en el compost de ave de corral. El compost de corteza de pino gruesa tuvo el mayor porcentaje de PA y el compost de residuos de poda el mayor porcentaje de CRA. Los compost de corteza de pino podrían ser componentes que aportarían aireación en una formulación de sustrato. Los valores de pH obtenidos se encontraron entre 4,7 a 8,7 y de CE entre 0,09 a 5,55 dS m-1. La mayoría de los compost superaron el rango adecuado de pH (5,5-6,3) y si bien la mayoría no tuvieron una CE elevada, hubo algunos como el compost de ave de corral, de residuos sólidos urbanos y de residuos porcinos que superaron 1 dS m-1, y podrían causar efectos nocivos en las plantas. Todos los compost son viables para su uso teniendo en cuenta sus propiedades y las condiciones del cultivo en que se va a utilizar el sustrato formulado.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Concepción. Facultad de Agronomía, Facultad de Ingeniería Agricola y Facultad de Ciencias VeterinariasChilean journal of agricultural &amp; animal sciences v.35 n.2 20192019-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-38902019000200126es10.4067/S0719-38902019005000309
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic cultivo sin suelo
recipiente
compost
aves
cerdos
residuos urbanos
corteza pino
orujo uva
caña azúcar
spellingShingle cultivo sin suelo
recipiente
compost
aves
cerdos
residuos urbanos
corteza pino
orujo uva
caña azúcar
Bárbaro,Lorena
Karlanian,Monica
Rizzo,Pedro
Riera,Nicolas
CARACTERIZACIÓN DE DIFERENTES COMPOST PARA SU USO COMO COMPONENTE DE SUSTRATOS
description RESUMEN Actualmente el uso de sustrato se ha incrementado en varios sectores agrícolas. Entre los materiales empleados para su formulación se encuentran los compost, y como todo componente es importante conocer sus propiedades previo a su uso. El objetivo de este trabajo fue caracterizar 15 compost de diferentes orígenes, para evaluarlos como componente de sustrato. Se analizaron los siguientes parámetros: densidad aparente, espacio poroso total, capacidad de retención de agua (CRA), porosidad de aireación (PA), granulometría, pH, conductividad eléctrica (CE), concentración de calcio, magnesio, potasio, sodio y nitratos. Hubo diferencias significativas (P < 0,05) entre los compost para todas las variables analizadas. La densidad aparente fue mayor en el compost de ave de corral. El compost de corteza de pino gruesa tuvo el mayor porcentaje de PA y el compost de residuos de poda el mayor porcentaje de CRA. Los compost de corteza de pino podrían ser componentes que aportarían aireación en una formulación de sustrato. Los valores de pH obtenidos se encontraron entre 4,7 a 8,7 y de CE entre 0,09 a 5,55 dS m-1. La mayoría de los compost superaron el rango adecuado de pH (5,5-6,3) y si bien la mayoría no tuvieron una CE elevada, hubo algunos como el compost de ave de corral, de residuos sólidos urbanos y de residuos porcinos que superaron 1 dS m-1, y podrían causar efectos nocivos en las plantas. Todos los compost son viables para su uso teniendo en cuenta sus propiedades y las condiciones del cultivo en que se va a utilizar el sustrato formulado.
author Bárbaro,Lorena
Karlanian,Monica
Rizzo,Pedro
Riera,Nicolas
author_facet Bárbaro,Lorena
Karlanian,Monica
Rizzo,Pedro
Riera,Nicolas
author_sort Bárbaro,Lorena
title CARACTERIZACIÓN DE DIFERENTES COMPOST PARA SU USO COMO COMPONENTE DE SUSTRATOS
title_short CARACTERIZACIÓN DE DIFERENTES COMPOST PARA SU USO COMO COMPONENTE DE SUSTRATOS
title_full CARACTERIZACIÓN DE DIFERENTES COMPOST PARA SU USO COMO COMPONENTE DE SUSTRATOS
title_fullStr CARACTERIZACIÓN DE DIFERENTES COMPOST PARA SU USO COMO COMPONENTE DE SUSTRATOS
title_full_unstemmed CARACTERIZACIÓN DE DIFERENTES COMPOST PARA SU USO COMO COMPONENTE DE SUSTRATOS
title_sort caracterización de diferentes compost para su uso como componente de sustratos
publisher Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía, Facultad de Ingeniería Agricola y Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-38902019000200126
work_keys_str_mv AT barbarolorena caracterizaciondediferentescompostparasuusocomocomponentedesustratos
AT karlanianmonica caracterizaciondediferentescompostparasuusocomocomponentedesustratos
AT rizzopedro caracterizaciondediferentescompostparasuusocomocomponentedesustratos
AT rieranicolas caracterizaciondediferentescompostparasuusocomocomponentedesustratos
_version_ 1714207171673063424