PARÁMETROS DE VARIABILIDAD GENÉTICA DE BOVINOS CERTIFICADOS DE LA RAZA HOLSTEIN DEL CANTÓN CUENCA, ECUADOR

RESUMEN La raza Holstein es la que más contribuye a la producción láctea en Ecuador. Sin embargo, no existen datos de parámetros genéticos que describan las características de los hatos lecheros del país. Por ello, el objetivo de este trabajo fue analizar la variabilidad genética de bovinos registra...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Méndez,Silvana, Soria,Manuel E., Palacios,Estuardo, Andrade,Omar, Bustamante,Jorge, Pesantez,José Luis, Vázquez,Juan, Guevara,Guillermo, Vallecillo,Antonio J.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía, Facultad de Ingeniería Agricola y Facultad de Ciencias Veterinarias 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-38902020000100063
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0719-38902020000100063
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0719-389020200001000632020-08-25PARÁMETROS DE VARIABILIDAD GENÉTICA DE BOVINOS CERTIFICADOS DE LA RAZA HOLSTEIN DEL CANTÓN CUENCA, ECUADORMéndez,SilvanaSoria,Manuel E.Palacios,EstuardoAndrade,OmarBustamante,JorgePesantez,José LuisVázquez,JuanGuevara,GuillermoVallecillo,Antonio J. microsatélites alelos heterocigosidad índice de endogamia RESUMEN La raza Holstein es la que más contribuye a la producción láctea en Ecuador. Sin embargo, no existen datos de parámetros genéticos que describan las características de los hatos lecheros del país. Por ello, el objetivo de este trabajo fue analizar la variabilidad genética de bovinos registrados de la raza Holstein en el cantón Cuenca, Ecuador. Para ello se analizaron los marcadores microsatélites CSRM60, INRA083, CSSM66, ETH3, HEL9, TGLA53, BM1818, LSTS006, BM2113, ETH225, TGLA122, ETH10, TGLA227, INRA032 y SPS115 en 52 bovinos, de acuerdo a lo sugerido por la FAO para la caracterización genética de poblaciones de animales domésticos. Se encontró en promedio 8,4 ± 1,88 alelos y una frecuencia de 0,08 ± 0,056 de alelos nulos. Los valores de heterocigosidad observada y esperada alcanzaron 0,68 ± 0,13 y 0,82 ± 0,07, respectivamente. El contenido de información polimórfica osciló entre 0,70 y 0,88, y el coeficiente de endogamia varió entre -0,38 y 0,45. De los 15 locis analizados, solamente el CSSM66 presentó equilibrio Hardy-Weinberg, y 4 de ellos mostraron un alto nivel de endogamia. Se concluye que los loci estudiados muestran una alta variabilidad genética y alto polimorfismo. Esto ofrece amplia información para los estudios de paternidad e identidad. No obstante, de acuerdo al nivel de consanguinidad debe considerarse la selección de una alta diversidad de toros para los programas de inseminación artificial.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Concepción. Facultad de Agronomía, Facultad de Ingeniería Agricola y Facultad de Ciencias VeterinariasChilean journal of agricultural & animal sciences v.36 n.1 20202020-05-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-38902020000100063es10.29393/chjaas36-3d40003
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic microsatélites
alelos
heterocigosidad
índice de endogamia
spellingShingle microsatélites
alelos
heterocigosidad
índice de endogamia
Méndez,Silvana
Soria,Manuel E.
Palacios,Estuardo
Andrade,Omar
Bustamante,Jorge
Pesantez,José Luis
Vázquez,Juan
Guevara,Guillermo
Vallecillo,Antonio J.
PARÁMETROS DE VARIABILIDAD GENÉTICA DE BOVINOS CERTIFICADOS DE LA RAZA HOLSTEIN DEL CANTÓN CUENCA, ECUADOR
description RESUMEN La raza Holstein es la que más contribuye a la producción láctea en Ecuador. Sin embargo, no existen datos de parámetros genéticos que describan las características de los hatos lecheros del país. Por ello, el objetivo de este trabajo fue analizar la variabilidad genética de bovinos registrados de la raza Holstein en el cantón Cuenca, Ecuador. Para ello se analizaron los marcadores microsatélites CSRM60, INRA083, CSSM66, ETH3, HEL9, TGLA53, BM1818, LSTS006, BM2113, ETH225, TGLA122, ETH10, TGLA227, INRA032 y SPS115 en 52 bovinos, de acuerdo a lo sugerido por la FAO para la caracterización genética de poblaciones de animales domésticos. Se encontró en promedio 8,4 ± 1,88 alelos y una frecuencia de 0,08 ± 0,056 de alelos nulos. Los valores de heterocigosidad observada y esperada alcanzaron 0,68 ± 0,13 y 0,82 ± 0,07, respectivamente. El contenido de información polimórfica osciló entre 0,70 y 0,88, y el coeficiente de endogamia varió entre -0,38 y 0,45. De los 15 locis analizados, solamente el CSSM66 presentó equilibrio Hardy-Weinberg, y 4 de ellos mostraron un alto nivel de endogamia. Se concluye que los loci estudiados muestran una alta variabilidad genética y alto polimorfismo. Esto ofrece amplia información para los estudios de paternidad e identidad. No obstante, de acuerdo al nivel de consanguinidad debe considerarse la selección de una alta diversidad de toros para los programas de inseminación artificial.
author Méndez,Silvana
Soria,Manuel E.
Palacios,Estuardo
Andrade,Omar
Bustamante,Jorge
Pesantez,José Luis
Vázquez,Juan
Guevara,Guillermo
Vallecillo,Antonio J.
author_facet Méndez,Silvana
Soria,Manuel E.
Palacios,Estuardo
Andrade,Omar
Bustamante,Jorge
Pesantez,José Luis
Vázquez,Juan
Guevara,Guillermo
Vallecillo,Antonio J.
author_sort Méndez,Silvana
title PARÁMETROS DE VARIABILIDAD GENÉTICA DE BOVINOS CERTIFICADOS DE LA RAZA HOLSTEIN DEL CANTÓN CUENCA, ECUADOR
title_short PARÁMETROS DE VARIABILIDAD GENÉTICA DE BOVINOS CERTIFICADOS DE LA RAZA HOLSTEIN DEL CANTÓN CUENCA, ECUADOR
title_full PARÁMETROS DE VARIABILIDAD GENÉTICA DE BOVINOS CERTIFICADOS DE LA RAZA HOLSTEIN DEL CANTÓN CUENCA, ECUADOR
title_fullStr PARÁMETROS DE VARIABILIDAD GENÉTICA DE BOVINOS CERTIFICADOS DE LA RAZA HOLSTEIN DEL CANTÓN CUENCA, ECUADOR
title_full_unstemmed PARÁMETROS DE VARIABILIDAD GENÉTICA DE BOVINOS CERTIFICADOS DE LA RAZA HOLSTEIN DEL CANTÓN CUENCA, ECUADOR
title_sort parámetros de variabilidad genética de bovinos certificados de la raza holstein del cantón cuenca, ecuador
publisher Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía, Facultad de Ingeniería Agricola y Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-38902020000100063
work_keys_str_mv AT mendezsilvana parametrosdevariabilidadgeneticadebovinoscertificadosdelarazaholsteindelcantoncuencaecuador
AT soriamanuele parametrosdevariabilidadgeneticadebovinoscertificadosdelarazaholsteindelcantoncuencaecuador
AT palaciosestuardo parametrosdevariabilidadgeneticadebovinoscertificadosdelarazaholsteindelcantoncuencaecuador
AT andradeomar parametrosdevariabilidadgeneticadebovinoscertificadosdelarazaholsteindelcantoncuencaecuador
AT bustamantejorge parametrosdevariabilidadgeneticadebovinoscertificadosdelarazaholsteindelcantoncuencaecuador
AT pesantezjoseluis parametrosdevariabilidadgeneticadebovinoscertificadosdelarazaholsteindelcantoncuencaecuador
AT vazquezjuan parametrosdevariabilidadgeneticadebovinoscertificadosdelarazaholsteindelcantoncuencaecuador
AT guevaraguillermo parametrosdevariabilidadgeneticadebovinoscertificadosdelarazaholsteindelcantoncuencaecuador
AT vallecilloantonioj parametrosdevariabilidadgeneticadebovinoscertificadosdelarazaholsteindelcantoncuencaecuador
_version_ 1714207174895337472