Una breve historia de la variedad de uva Grosse Mérille (Vitis vinifera vinifera) en Francia

Resumen: Identificar la presencia de la variedad de uva negra Grosse Mérille en el viñedo chileno invita a estudiar su historia en el otro lado del Atlántico. Descrita por primera vez en 1785, esta variedad desapareció del viñedo productivo francés en el transcurso del siglo xx. Fue sobre todo aprec...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Duhart,Frédéric
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-49942020000100130
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: Identificar la presencia de la variedad de uva negra Grosse Mérille en el viñedo chileno invita a estudiar su historia en el otro lado del Atlántico. Descrita por primera vez en 1785, esta variedad desapareció del viñedo productivo francés en el transcurso del siglo xx. Fue sobre todo apreciada por su alto rendimiento y su producción regular. Es un buen ejemplo de “variedad discreta”. Hasta su desaparición, estuvo inextricablemente ligada con la variedad actual Mérille. Compartieron sinónimos: Bordelais, Saint-Rabier, Périgord, entre otros. La Grosse Mérille es también una variedad perfecta para pensar en cuestiones metodológicas en el campo de la ampelografía histórica.