Prácticas y tradiciones alimenticias prehispánicas y de la colonia temprana en Mendoza (centro oeste de Argentina). Un aporte desde la arqueología y la etnohistoria

Resumen: Presentamos una síntesis de la información arqueológica y la documentación etnohistórica relacionada con prácticas alimenticias de las poblaciones asentadas en la provincia de Mendoza (centro oeste Argentina) en momentos prehispánicos y en la colonia temprana. Pretendemos reconstruir la coc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Iniesta,M. Lourdes, Ots,María José, Manchado,Martina
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-49942020000200046
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0719-49942020000200046
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0719-499420200002000462020-07-27Prácticas y tradiciones alimenticias prehispánicas y de la colonia temprana en Mendoza (centro oeste de Argentina). Un aporte desde la arqueología y la etnohistoriaIniesta,M. LourdesOts,María JoséManchado,Martina alimentación procesamiento dieta prehispánica dieta colonial Mendoza Resumen: Presentamos una síntesis de la información arqueológica y la documentación etnohistórica relacionada con prácticas alimenticias de las poblaciones asentadas en la provincia de Mendoza (centro oeste Argentina) en momentos prehispánicos y en la colonia temprana. Pretendemos reconstruir la cocina -la cual involucra adquisición de recursos, procesamiento, cocción, consumo y descarte- como parte de una práctica social a partir de datos discontinuos provenientes de sitios emplazados en los diversos sectores geográficos del territorio. Establecimos tendencias en la larga duración desde los primeros asentamientos (ca. 11000 años AP) hasta el siglo XVIII, entre las cuales señalamos dos momentos donde se producen grandes cambios en la alimentación: aproximadamente en el inicio de la era (ca. 2000 años AP) y a partir de la conquista española. En este proceso se consolidan tradiciones culinarias, algunas de las cuales aún se conservan en la zona rural de la provincia.info:eu-repo/semantics/openAccess Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados.RIVAR (Santiago) v.7 n.20 20202020-05-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-49942020000200046es10.35588/rivar.v7i20.4475
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic alimentación
procesamiento
dieta prehispánica
dieta colonial
Mendoza
spellingShingle alimentación
procesamiento
dieta prehispánica
dieta colonial
Mendoza
Iniesta,M. Lourdes
Ots,María José
Manchado,Martina
Prácticas y tradiciones alimenticias prehispánicas y de la colonia temprana en Mendoza (centro oeste de Argentina). Un aporte desde la arqueología y la etnohistoria
description Resumen: Presentamos una síntesis de la información arqueológica y la documentación etnohistórica relacionada con prácticas alimenticias de las poblaciones asentadas en la provincia de Mendoza (centro oeste Argentina) en momentos prehispánicos y en la colonia temprana. Pretendemos reconstruir la cocina -la cual involucra adquisición de recursos, procesamiento, cocción, consumo y descarte- como parte de una práctica social a partir de datos discontinuos provenientes de sitios emplazados en los diversos sectores geográficos del territorio. Establecimos tendencias en la larga duración desde los primeros asentamientos (ca. 11000 años AP) hasta el siglo XVIII, entre las cuales señalamos dos momentos donde se producen grandes cambios en la alimentación: aproximadamente en el inicio de la era (ca. 2000 años AP) y a partir de la conquista española. En este proceso se consolidan tradiciones culinarias, algunas de las cuales aún se conservan en la zona rural de la provincia.
author Iniesta,M. Lourdes
Ots,María José
Manchado,Martina
author_facet Iniesta,M. Lourdes
Ots,María José
Manchado,Martina
author_sort Iniesta,M. Lourdes
title Prácticas y tradiciones alimenticias prehispánicas y de la colonia temprana en Mendoza (centro oeste de Argentina). Un aporte desde la arqueología y la etnohistoria
title_short Prácticas y tradiciones alimenticias prehispánicas y de la colonia temprana en Mendoza (centro oeste de Argentina). Un aporte desde la arqueología y la etnohistoria
title_full Prácticas y tradiciones alimenticias prehispánicas y de la colonia temprana en Mendoza (centro oeste de Argentina). Un aporte desde la arqueología y la etnohistoria
title_fullStr Prácticas y tradiciones alimenticias prehispánicas y de la colonia temprana en Mendoza (centro oeste de Argentina). Un aporte desde la arqueología y la etnohistoria
title_full_unstemmed Prácticas y tradiciones alimenticias prehispánicas y de la colonia temprana en Mendoza (centro oeste de Argentina). Un aporte desde la arqueología y la etnohistoria
title_sort prácticas y tradiciones alimenticias prehispánicas y de la colonia temprana en mendoza (centro oeste de argentina). un aporte desde la arqueología y la etnohistoria
publisher Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados.
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-49942020000200046
work_keys_str_mv AT iniestamlourdes practicasytradicionesalimenticiasprehispanicasydelacoloniatempranaenmendozacentrooestedeargentinaunaportedesdelaarqueologiaylaetnohistoria
AT otsmariajose practicasytradicionesalimenticiasprehispanicasydelacoloniatempranaenmendozacentrooestedeargentinaunaportedesdelaarqueologiaylaetnohistoria
AT manchadomartina practicasytradicionesalimenticiasprehispanicasydelacoloniatempranaenmendozacentrooestedeargentinaunaportedesdelaarqueologiaylaetnohistoria
_version_ 1714207197793091584