Sustentabilidad en fincas productoras de café (Coffea arabica L.) convencional y orgánica en el Valle del Alto Mayo, Región San Martín, Perú

Resumen Evaluar la sustentabilidad de las fincas productoras de café con técnicas convencional y orgánica en el valle del Alto Mayo, Región San Martín, Perú, es el objetivo del estudio. Para la investigación seleccionamos fincas de producción orgánica, pertenecientes a la Cooperativa Agraria Cafetal...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Rojas Ruiz,Richard, Alvarado-Huamán,Leonel, Borjas-Ventura,Ricardo, Carbonell Torres,Elsa, Castro-Cepero,Viviana, Julca-Otiniano,Alberto
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados. 2021
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-49942021000200001
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Resumen Evaluar la sustentabilidad de las fincas productoras de café con técnicas convencional y orgánica en el valle del Alto Mayo, Región San Martín, Perú, es el objetivo del estudio. Para la investigación seleccionamos fincas de producción orgánica, pertenecientes a la Cooperativa Agraria Cafetalera Fe y Esperanza Valle del Alto Mayo (CACFEVAM) y de producción convencional, pertenecientes a la Asociación de Productores Agropecuarios El Emigrante (APAEM). La muestra (n=56), estuvo constituida por 26 productores orgánicos de CAFEVAM y 30 productores convencionales de APAEM. Para la toma de datos se usaron encuestas con preguntas relacionadas a los indicadores previamente seleccionados, según la metodología MESMIS. Para que una finca sea considerada sustentable, el promedio de los 17 indicadores debía tener un valor igual o mayor a 5 (en escala 2 a 10). Los resultados muestran que las fincas productoras de café orgánico en el Valle del Alto Mayo (San Martín), son más sustentables que las de producción convencional, aunque existen “puntos críticos” en los que es necesario trabajar para aumentar la sustentabilidad y hacerla duradera en el tiempo.