Caracterización de los productores de vid en las principales zonas vitivinícolas de Bolivia

Resumen El presente trabajo propone una caracterización de los productores de uva de las principales zonas vitivinícolas de Bolivia: el Valle Central de Tarija y el Valle de los Cintis. Tras identificar las diferencias entre ambas zonas de estudio, se construye una tipología de los sistemas vitícola...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Oliva Oller,Pablo Rodrigo
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados. 2021
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-49942021000200051
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen El presente trabajo propone una caracterización de los productores de uva de las principales zonas vitivinícolas de Bolivia: el Valle Central de Tarija y el Valle de los Cintis. Tras identificar las diferencias entre ambas zonas de estudio, se construye una tipología de los sistemas vitícolas evaluando su sustentabilidad, a fin de otorgar una base de información que permita formular programas y proyectos que promuevan el desarrollo y prevengan nuevos fracasos, los que ya sucedieron anteriormente por suponer una homogeneidad entre ambas zonas y productores. Los principales resultados señalan que los productores de vid del Valle Central de Tarija forman un sistema de producción diferente de los viticultores del Valle de los Cintis, al reconocer diferencias económicas, técnicas, ambientales y sociales; al respecto, en el Valle Central de Tarija se identifican cuatro tipos de productores, mientras que en el Valle de los Cintis tres tipos. La comparación de la sustentabilidad de las zonas determina que el Valle de los Cintis alcanzó el mayor valor del Índice de Sustentabilidad General.