POÉTICA ESCATOLÓGICA HETERODOXA DE EDUARDO ANGUITA

Resumen: El carácter teísta y heterodoxo de la poética escatológica de Eduardo Anguita es una calificación dada en este artículo como resultado de la problematización semántica de la muerte en su obra. En dicho proceso se establecen vínculos comparativos con su antecedente en la poética huidobriana...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pizarro Roberts,Sergio
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades. Departamento de Literatura y Departamento de Lingüística 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-51762017000300149
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0719-51762017000300149
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0719-517620170003001492017-11-07POÉTICA ESCATOLÓGICA HETERODOXA DE EDUARDO ANGUITAPizarro Roberts,Sergio Eduardo Anguita muerte oxímoron teísmo heterodoxo. Resumen: El carácter teísta y heterodoxo de la poética escatológica de Eduardo Anguita es una calificación dada en este artículo como resultado de la problematización semántica de la muerte en su obra. En dicho proceso se establecen vínculos comparativos con su antecedente en la poética huidobriana que demuestran el alejamiento de Anguita respecto de su modelo y la consecuente propuesta de una versión heterodoxa original. En la poética anguitana la figura dominante será el oxímoron que vincula su propuesta poética con otras tradiciones espirituales, como el budismo zen y el taoísmo, que contribuyen a modificar la comprensión de las relaciones entre vida y muerte.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades. Departamento de Literatura y Departamento de LingüísticaNueva revista del Pacífico n.66 20172017-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-51762017000300149es10.4067/S0719-51762017000300149
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Eduardo Anguita
muerte
oxímoron
teísmo
heterodoxo.
spellingShingle Eduardo Anguita
muerte
oxímoron
teísmo
heterodoxo.
Pizarro Roberts,Sergio
POÉTICA ESCATOLÓGICA HETERODOXA DE EDUARDO ANGUITA
description Resumen: El carácter teísta y heterodoxo de la poética escatológica de Eduardo Anguita es una calificación dada en este artículo como resultado de la problematización semántica de la muerte en su obra. En dicho proceso se establecen vínculos comparativos con su antecedente en la poética huidobriana que demuestran el alejamiento de Anguita respecto de su modelo y la consecuente propuesta de una versión heterodoxa original. En la poética anguitana la figura dominante será el oxímoron que vincula su propuesta poética con otras tradiciones espirituales, como el budismo zen y el taoísmo, que contribuyen a modificar la comprensión de las relaciones entre vida y muerte.
author Pizarro Roberts,Sergio
author_facet Pizarro Roberts,Sergio
author_sort Pizarro Roberts,Sergio
title POÉTICA ESCATOLÓGICA HETERODOXA DE EDUARDO ANGUITA
title_short POÉTICA ESCATOLÓGICA HETERODOXA DE EDUARDO ANGUITA
title_full POÉTICA ESCATOLÓGICA HETERODOXA DE EDUARDO ANGUITA
title_fullStr POÉTICA ESCATOLÓGICA HETERODOXA DE EDUARDO ANGUITA
title_full_unstemmed POÉTICA ESCATOLÓGICA HETERODOXA DE EDUARDO ANGUITA
title_sort poética escatológica heterodoxa de eduardo anguita
publisher Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades. Departamento de Literatura y Departamento de Lingüística
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-51762017000300149
work_keys_str_mv AT pizarrorobertssergio poeticaescatologicaheterodoxadeeduardoanguita
_version_ 1714207209615785984