POLARIDAD VALORATIVA DE LAS ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO EN ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN: VARIACIÓN SEGÚN LA DISCIPLINA Y LA EXPERTICIA DEL AUTOR
Resumen: El objetivo es comparar, en Artículos de Investigación, el uso de estrategias de posicionamiento del autor asociadas a una polaridad valorativa (positiva y negativa), sobre la base de dos variables: disciplina y nivel de experticia del autor. Mediante un estudio mixto, y con un método induc...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades. Departamento de Literatura y Departamento de Lingüística
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-51762020000200039 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen: El objetivo es comparar, en Artículos de Investigación, el uso de estrategias de posicionamiento del autor asociadas a una polaridad valorativa (positiva y negativa), sobre la base de dos variables: disciplina y nivel de experticia del autor. Mediante un estudio mixto, y con un método inductivo-deductivo, analizamos un corpus representativo, constituido por 182 Artículos de Investigación producidos por autores consolidados y en formación de distintas disciplinas. Los resultados evidencian la predominancia de estrategias con valoración positiva en todos los grupos estudiados, aunque la frecuencia de uso permite establecer diferencias entre ellos. Como conclusión central, destacamos que autores consolidados, de disciplinas socialmente prestigiosas y con mayor financiamiento para su investigación no recurren (o lo hacen en menor medida) a la valoración negativa de sus pares para posicionar la propia investigación. |
---|