PERROS DEL “PARAÍSO”: EL IMAGINARIO DE UNA CIUDADANÍA QUILTRA EN LA NARRATIVA DE VALPARAÍSO
Resumen: Este artículo analiza las implicancias simbólicas de la figura del perro en la literatura de Valparaíso. A partir de una mirada en perspectiva, que hace dialogar referentes textuales que dan cuenta de los antecedentes y la situación actual del imaginario canino en la ciudad puerto, se inter...
Guardado en:
Autor principal: | Rosales Neira,Oscar |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades. Departamento de Literatura y Departamento de Lingüística
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-51762021000100385 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
PERROS Y LITERATURA: CONDICIÓN HUMANA Y CONDICIÓN ANIMAL
por: Subercaseaux,Bernardo
Publicado: (2014) -
Representaciones e imaginarios perrunos: desde Grecia hasta la Conquista de América
por: Andrade Kobayashi,Megumi
Publicado: (2011) -
Los imaginarios urbanos: de la teoría y los aterrizajes en los estudios urbanos
por: Hiernaux,Daniel
Publicado: (2007) -
Más allá de lo humano y lo animal: una lectura cosmopolítica de “Meu tio iauaretê” (1969)
por: Román,Nicolás
Publicado: (2021) -
Imaginarios urbanos en el Gran Santiago: huellas de una metamorfosis
por: Márquez,Francisca
Publicado: (2007)