Ciudad educadora: didáctica del patrimonio cultural de los derechos humanos desde una perspectiva controversial. Orientaciones metodológicas de enseñanza y aprendizaje del pasado reciente en el contexto curricular chileno

Resumen: La siguiente comunicación tiene por objetivo elaborar un conjunto de orientaciones de enseñanza del patrimonio cultural de los Derechos Humanos a través de la articulación teórica y metodológica de la ciudad educadora, los derechos humanos y didáctica del patrimonio cultural desde un enfoqu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aroca Toloza,Carolina, Maturana Ibáñez,Carolina
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Magallanes. Facultad de Educación y Ciencias Sociales. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-56052019000100081
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: La siguiente comunicación tiene por objetivo elaborar un conjunto de orientaciones de enseñanza del patrimonio cultural de los Derechos Humanos a través de la articulación teórica y metodológica de la ciudad educadora, los derechos humanos y didáctica del patrimonio cultural desde un enfoque controversial. Se propone una metodología cualitativa a través del uso de fuentes secundarias que para los efectos de esta propuesta, se centrará en: ¿cuáles son las orientaciones didácticas del patrimonio cultural que permiten la enseñanza de los Derechos Humanos para favorecer las ciudadanías memoriales y responsables del pasado reciente heredado? Se constata la necesidad de proponer un tratamiento articulado entre el saber académico y el conocimiento social, potenciando entre los y las estudiantes el desarrollo de aprendizajes para asegurar la salvaguardia consciente de los lugares de memoria desde una ciudadanía activa.