Programas de acceso especial a las carreras de pedagogía: Sus características en las Universidades del Estado de Chile
Resumen: Desde el año 2016 la normativa legal chilena establece exigencias específicas para la selección de estudiantes a las carreras de pedagogía, siendo una el ingreso a través de Programas de Preparación y Acceso Especial. La mayoría de las universidades ha definido Programas que cumplen con ese...
        Saved in:
      
    
                  | Main Authors: | , , , , | 
|---|---|
| Language: | Spanish / Castilian | 
| Published: | 
        
      Universidad de Magallanes. Facultad de Educación y Ciencias Sociales.    
    
      2020
     | 
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-56052020000100093 | 
| Tags: | 
       Add Tag    
     
      No Tags, Be the first to tag this record!
   
 | 
| id | 
                  oai:scielo:S0719-56052020000100093 | 
    
|---|---|
| record_format | 
                  dspace | 
    
| spelling | 
                  oai:scielo:S0719-560520200001000932020-07-24Programas de acceso especial a las carreras de pedagogía: Sus características en las Universidades del Estado de ChileHormazabal González,NicolásAbricot Marchant,NicoleOyarzo Vargas,KarenAlvarado Arteaga,MarleneBravo Tobar,Carolina Programas de Acceso Especial Pedagogía Requisitos de Ingreso a Pedagogía Resumen: Desde el año 2016 la normativa legal chilena establece exigencias específicas para la selección de estudiantes a las carreras de pedagogía, siendo una el ingreso a través de Programas de Preparación y Acceso Especial. La mayoría de las universidades ha definido Programas que cumplen con ese rol, sin embargo, han sido elaborados en diversas perspectivas y con poca claridad respecto de sus consistencias y divergencias. Este artículo pretende caracterizar dichos Programas en las Universidades del Estado. Los resultados del estudio demuestran diversidad de propósitos, modelos de formación y mecanismos de acompañamiento durante la etapa formativa, identificándose dos tendencias generales: capacidades académicas de escritura y matemática, y la identificación de la vocación pedagógica y rol docente en la sociedad. Los hallazgos permiten el progreso de los Programas, considerando la coherencia entre propósitos y diseños metodológicos, además de definir orientaciones para la creación e implementación en otras instituciones de Educación Superior.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Magallanes. Facultad de Educación y Ciencias Sociales.Sophia Austral n.25 20202020-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-56052020000100093es10.4067/S0719-56052020000100093 | 
    
| institution | 
                  Scielo Chile | 
    
| collection | 
                  Scielo Chile | 
    
| language | 
                  Spanish / Castilian | 
    
| topic | 
                  Programas de Acceso Especial Pedagogía Requisitos de Ingreso a Pedagogía  | 
    
| spellingShingle | 
                  Programas de Acceso Especial Pedagogía Requisitos de Ingreso a Pedagogía Hormazabal González,Nicolás Abricot Marchant,Nicole Oyarzo Vargas,Karen Alvarado Arteaga,Marlene Bravo Tobar,Carolina Programas de acceso especial a las carreras de pedagogía: Sus características en las Universidades del Estado de Chile  | 
    
| description | 
                  Resumen: Desde el año 2016 la normativa legal chilena establece exigencias específicas para la selección de estudiantes a las carreras de pedagogía, siendo una el ingreso a través de Programas de Preparación y Acceso Especial. La mayoría de las universidades ha definido Programas que cumplen con ese rol, sin embargo, han sido elaborados en diversas perspectivas y con poca claridad respecto de sus consistencias y divergencias. Este artículo pretende caracterizar dichos Programas en las Universidades del Estado. Los resultados del estudio demuestran diversidad de propósitos, modelos de formación y mecanismos de acompañamiento durante la etapa formativa, identificándose dos tendencias generales: capacidades académicas de escritura y matemática, y la identificación de la vocación pedagógica y rol docente en la sociedad. Los hallazgos permiten el progreso de los Programas, considerando la coherencia entre propósitos y diseños metodológicos, además de definir orientaciones para la creación e implementación en otras instituciones de Educación Superior. | 
    
| author | 
                  Hormazabal González,Nicolás Abricot Marchant,Nicole Oyarzo Vargas,Karen Alvarado Arteaga,Marlene Bravo Tobar,Carolina  | 
    
| author_facet | 
                  Hormazabal González,Nicolás Abricot Marchant,Nicole Oyarzo Vargas,Karen Alvarado Arteaga,Marlene Bravo Tobar,Carolina  | 
    
| author_sort | 
                  Hormazabal González,Nicolás | 
    
| title | 
                  Programas de acceso especial a las carreras de pedagogía: Sus características en las Universidades del Estado de Chile | 
    
| title_short | 
                  Programas de acceso especial a las carreras de pedagogía: Sus características en las Universidades del Estado de Chile | 
    
| title_full | 
                  Programas de acceso especial a las carreras de pedagogía: Sus características en las Universidades del Estado de Chile | 
    
| title_fullStr | 
                  Programas de acceso especial a las carreras de pedagogía: Sus características en las Universidades del Estado de Chile | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Programas de acceso especial a las carreras de pedagogía: Sus características en las Universidades del Estado de Chile | 
    
| title_sort | 
                  programas de acceso especial a las carreras de pedagogía: sus características en las universidades del estado de chile | 
    
| publisher | 
                  Universidad de Magallanes. Facultad de Educación y Ciencias Sociales. | 
    
| publishDate | 
                  2020 | 
    
| url | 
                  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-56052020000100093 | 
    
| work_keys_str_mv | 
                  AT hormazabalgonzaleznicolas programasdeaccesoespecialalascarrerasdepedagogiasuscaracteristicasenlasuniversidadesdelestadodechile AT abricotmarchantnicole programasdeaccesoespecialalascarrerasdepedagogiasuscaracteristicasenlasuniversidadesdelestadodechile AT oyarzovargaskaren programasdeaccesoespecialalascarrerasdepedagogiasuscaracteristicasenlasuniversidadesdelestadodechile AT alvaradoarteagamarlene programasdeaccesoespecialalascarrerasdepedagogiasuscaracteristicasenlasuniversidadesdelestadodechile AT bravotobarcarolina programasdeaccesoespecialalascarrerasdepedagogiasuscaracteristicasenlasuniversidadesdelestadodechile  | 
    
| _version_ | 
                  1714207245187678208 |