Las voces de los estudiantes y la educación histórica: Oportunidades, tensiones y desafíos en la construcción de narrativas históricas con fragmentos autobiográficos

Resumen: Esta investigación didáctica analiza las voces presentes en los relatos elaborados por estudiantes sobre el antes, el durante y después de la dictadura cívico-militar, a medida que se implementó una secuencia didáctica que desarrollaba narrativas históricas con rasgos autobiográficos. La me...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Soto Yonhson,Andrés Felipe
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Magallanes. Facultad de Educación y Ciencias Sociales. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-56052020000200013
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: Esta investigación didáctica analiza las voces presentes en los relatos elaborados por estudiantes sobre el antes, el durante y después de la dictadura cívico-militar, a medida que se implementó una secuencia didáctica que desarrollaba narrativas históricas con rasgos autobiográficos. La metodología de investigación es mixta con predominancia cualitativa. La muestra corresponde a trece narraciones elaboradas por un tercero medio de un establecimiento particular pagado ubicado en la comuna de Vitacura, en Santiago de Chile. Los resultados del análisis dan cuenta que las voces provenientes de las evidencias, del espacio familiar y de las y los estudiantes son diversas, presentan tensiones entre ellas y pueden ser modificadas por el material didáctico implementado. Situación que permite vincular el desarrollo de las habilidades del pensamiento histórico, el pasado reciente y los relatos autobiográficos de los y las estudiantes.